Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los chilenos gastan mensualmente $20.000 en bebidas alcohólicas y tabaco, $82.000 en actividades recreativas y $78.000 en restaurantes y hoteles.
Los gastos mencionados anteriormente son conocidos como gastos hormiga, ya que no son considerados como transacciones necesarias e indispensables.
De esta manera, las personas no podrán ahorrar lo suficiente. Es por este motivo que resulta importante determinar cuáles son este tipo de gastos y cómo prevenirlos.
→ Tres recomendaciones para ahorrar, según Romina Capetillo
El medio El Economista define este término como cuando una persona gasta pequeñas cantidades de dinero en diferentes gustos cotidianos personales. Además, como estos están relacionados al consumo diario, los individuos no suelen tener conciencia sobre estos montos.
Conforme a lo indicado por Forbes, los gastos hormiga tienen cuatro características:
Debido a lo anterior, Forbes recomienda seis formas para que las personas puedan reducir este tipo de gasto de su consumo personal:
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto