Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los chilenos gastan mensualmente $20.000 en bebidas alcohólicas y tabaco, $82.000 en actividades recreativas y $78.000 en restaurantes y hoteles.
Los gastos mencionados anteriormente son conocidos como gastos hormiga, ya que no son considerados como transacciones necesarias e indispensables.
De esta manera, las personas no podrán ahorrar lo suficiente. Es por este motivo que resulta importante determinar cuáles son este tipo de gastos y cómo prevenirlos.
→ Tres recomendaciones para ahorrar, según Romina Capetillo
El medio El Economista define este término como cuando una persona gasta pequeñas cantidades de dinero en diferentes gustos cotidianos personales. Además, como estos están relacionados al consumo diario, los individuos no suelen tener conciencia sobre estos montos.
Conforme a lo indicado por Forbes, los gastos hormiga tienen cuatro características:
Debido a lo anterior, Forbes recomienda seis formas para que las personas puedan reducir este tipo de gasto de su consumo personal:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto