Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Consejos para evitar caer en fraudes a través de Internet

Consejos para evitar caer en fraudes a través de Internet

En julio del 2022, la Policía de Investigaciones (PDI) reveló que un 58% de las estafas en Chile se realizan por Internet, ya que, durante los primeros cinco meses de este año, ocurrieron 7.256 denuncias categorizadas como “Estafas y otras defraudaciones contra particulares”, de las cuales , 4.207 fueron cometidas virtualmente.

La Región Metropolitana lideró la cantidad de denuncias al presentar 2.072, lo siguió Valparaíso con 824 y, posteriormente, la Región del Biobío con 792.

Conforme a lo indicado por Marcelo Romero, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana (Bridec), en el sitio de la PDI, “el acceso a los distintos sitios web va generando un banco de información personal que los ciberestafadores utilizan a su favor”.

¿Cómo evitar caer en fraudes por Internet?

El sitio En Fácil y en Chileno, entrega las siguientes recomendaciones para que los usuarios eviten caer en estafas:

  • Al acceder a cualquier banco, la persona debe asegurarse de escribir la dirección exacta en su navegador.
  • Ingresar solamente a páginas web de confianza.
  • Las personas deben evitar ingresar a su banco de manera online cuando se encuentra en lugares compartidos como cafeterías o en redes inalámbricas públicas, ya que en estos sitios sus claves podrían ser obtenidas por otros.
  • Tener actualizado el navegador con la última versión que disponga el fabricante.
  • Mantener el computador libre de virus al utilizar algún antivirus.
  • En caso de descargar programas, estos se deben realizar solo desde las páginas oficiales.
  • Debe estar desactivada la opción de guardar contraseñas del navegador.

Por otro lado, el Instituto de Previsión Social (IPS), por medio de su sitio Más Vale Prevenir, entrega las siguientes recomendaciones para evitar fraudes online:

  • Al escribir alguna dirección web, la persona debe fijarse que esta aparezca en su navegador.
  • La URL en el navegador debe tener un ícono del candado.
  • La persona debe utilizar diferentes claves para iniciar sesión en las páginas que visita.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-son-y-como-funcionan-los-pagos-digitales/

Compartir

Publicado el: 10 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba