Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuál es el nuevo porcentaje de retención a las boletas de honorarios en 2024?

¿Cuál es el nuevo porcentaje de retención a las boletas de honorarios en 2024?

El 2024 inició con un cambio para los trabajadores a boletas de honorarios, debido a que, a las que sean emitidas a lo largo de este año, se les deberá aplicar un nuevo porcentaje de retención, ya que este aumentó por ley.

A partir del 2 de febrero de 2019, debido a la publicación de la ley 21.133, se incorporaron a los regímenes de Protección Social los empleados a honorario, estableciendo así un mecanismo gradual y obligatorio del pago de sus cotizaciones.

De esta manera, por medio de la retención de este dinero, de acuerdo con lo indicado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), es que los trabajadores e les permite acceder a todos los beneficios de la seguridad social.

Nuevo porcentaje de retención a las boletas de honorarios en 2024

Desde el pasado lunes 1 de enero de 2024, el porcentaje de retención a las boletas de honorarios aumentó a un 13,75%, teniendo así un alza del 0,75%, ya que antes solía ser un 13%.

Sin embargo, que este incremento suceda no es algo nuevo, debido a que se realiza cada año. El motivo de esto, es porque, de acuerdo con lo indicado por la ley 21.133, la cifra “se incrementará en un 0,75% anual a partir del 1 de enero del respectivo año; y el 1 de enero del noveno año se incrementará en un 1%, alcanzando el 17%”.

De esta manera, conforme con lo declarado por el SII, en el 2028 se llegará a un 17% de retención en las boletas de honorarios de los trabajadores.

¿Quiénes deberán realizar el cambio?

El cambio en el porcentaje de retención, por ende, el 13,75%, deberá ser aplicado a todos los que emitan boletas de honorarios y de prestación de Servicios de Terceros, las cuales, de acuerdo a lo indicado por el SII, son aquellas realizas por contribuyentes que efectúan actividades de la primera categoría de la Ley de la Renta cuyos destinatarios son personas naturales que no tienen inicio de actividades.

Sin embargo, la entidad señaló que, si un trabajador realiza su boleta, o un tercero lo hace por él, la misma página del SII cuenta con una aplicación que realizará el cálculo de esta nueva cifra de manera automática.

De esta manera, los individuos no deberán preocuparse por si cometen una equivocación al calcular o escribir el monto, ya que, por medio de este servicio, se evitará cualquier tipo de error.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuando-es-la-fecha-de-pago-del-bono-de-vacaciones-2024/

Compartir

Published On: 12 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba