Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son las dolencias más comunes en el trabajo y cómo evitarlas?

¿Cuáles son las dolencias más comunes en el trabajo y cómo evitarlas?

El trabajo puede ser la causa de las diferentes dolencias que pueden presentar las personas incluso, a veces, estas podrían llegar a convertirse en una enfermedad profesional.

De esta manera, estas son definidas por la ley 16.744 como enfermedades que son causadas de manera directa por el trabajo ejercido.

Por este motivo, para evitar dolores, y posibles enfermedades, es importante reconocer cuáles son las dolencias más comunes en el área laboral y cómo evitarlas.

Dolores más comunes en el trabajo y cómo evitarlos

El instituto estadounidense para el manejo del dolor SamWell, explica que, para evitar las dolencias más comunes en el trabajo, se debe realizar lo siguiente:

Lesiones en el cuello o la espalda

Se recomienda utilizar calzado adecuado, así como una silla y escritorio que estén posicionados de acuerdo al cuerpo del trabajador y tomar descansos cada cierto tiempo, ya que, de esta manera, las personas podrán evitar las lesiones que ocurren por estrés repetitivo.  

Dolor de hombros

Usar maquinaria pesada o trabajar con el movimiento de los brazos, como lo hacen los profesores o camareros, puede causar dolor en los hombros.

Para lidiar con esto, se debe identificar cuál es la actividad que está generando el dolor para analizar qué cambios se pueden realizar a esa actividad y también, asistir con un profesional para que este entregue un tratamiento para que los hombros vuelvan a funcionar con normalidad.

Dolor de rodillas

En caso de sentir dolor en esta zona del cuerpo, se recomienda hacer reposo y utilizar hielo, aunque, si este no se pasa con estas medidas, se deberá realizar un tratamiento médico.

Las personas pueden sufrir dolor de rodillas a causa de las veces que se agachan, se arrodillan e incluso, caen, por lo que se sugiere tomar precauciones para que los movimientos sean más cuidadosos.

Lesiones en las muñecas o manos

Estas lesiones suelen se más comunes en las personas que trabajan con un teclado durante el día, así como también en quienes cocinan o cortan el cabello.

De esta manera, los músculos y tejidos de la muñeca se inflaman, por lo que se sugiere inmovilizarlas para dejar que la inflamación disminuya.

Por ende, se recomienda que, para evitar estas lesiones en la muñeca, se modifiquen las actividades que llevaron a causar este dolor.

No obstante, esto no es todo, ya que Mercy Care destaca que los trabajadores pueden evitar sufrir los siguientes dolores al realizar los siguientes pasos:

  • Caídas y resbalones: En caso de derramar algún líquido, este se debe limpiar de inmediato para evitar golpes, así como también se recomienda utilizar zapatos con suelas antideslizantes.
  • Tensiones: Solicitar ayuda si es que algo resulta pesado evitará que la persona sufra dolores después.
  • Cortes: Hasta las hojas de papel pueden causar lesiones en los empleados, por lo que se sugiere realizar las tareas sin prisa y con cuidado, así como también comprobar que los bordes de los equipos de trabajo estén en buenas condiciones.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/10-maneras-de-enfrentar-la-depresion-del-lunes-en-el-trabajo/

Compartir

Publicado el: 11 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba