La bicicleta es un medio de transporte que es utilizado por personas de todas las edades, ya sea para simplemente dar un corto paseo o recorrer largas distancias.
No obstante, al igual que con los vehículos, esta forma de trasladarse también puede causar o ser víctimas de accidentes, ya que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, durante el 2022, 61 ciclistas fallecieron y 2.399 resultaron lesionados.
Por este motivo, las personas que andan en bicicleta deben cumplir con todas las medidas de seguridad que se requiere, siendo una de estas, las luces.
Las bicicletas deben tener, de acuerdo con el Decreto N° 116 de la Regulación del tránsito de bicicletas y ciclistas, los siguientes focos y luces:
De esta manera, la luz que proyecten las bicicletas hacia adelante deben ser de color amarillo o blanco, mientras que las que van atrás tienen que ser rojas.
La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito explica que la Ley de Convivencia Vial establece que, quienes no cumplan con la normativa, recibirán una infracción menos grave en caso de andar sin casco y otros elementos de seguridad.
Por ende, los ciclistas que no cumplan con las medidas deberán pagar una multa que va desde las 0,5 a 1 UTM, es decir, entre $31.980 y $63.960 aproximadamente.
Además de utilizar las luces adecuadas, la Clínica de la Universidad de Los Andes, sugiere que las personas tomen en cuenta las siguientes medidas preventivas para evitar lesionarse al andar en bicicleta:
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto