Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir?

¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir?

En marzo del 2021, según datos de la Clínica Somno, un 83% de los chilenos declararon no estar satisfechos con su calidad del sueño.

Además, también se indicó que un 74,6% de la población que estaba preocupada por su mal dormir. Por este motivo, es importante conocer las diferentes posiciones para dormir y cuáles son efectos en el cuerpo las personas.

Posiciones para dormir

No existe una posición correcta para todos, ya que esta varía de acuerdo a la persona y sus condiciones de salud. Por ende, el individuo debe probar con diferentes técnicas hasta encontrar una que le acomode y le haga sentir que ha descansado durante sus horas de sueño.

De esta manera, Healthline destaca los beneficios y desventajas de las siguientes posiciones para dormir:

Posición fetal

En esta, las personas duermen de lado con sus piernas dobladas hacia al cuerpo. Esta posición es buena no solo para las embarazadas, sino que también para quienes presentan dolor lumbar o desean disminuir sus ronquidos.

No obstante, si el individuo no está relajado, la posición le resultará incómoda, por lo que su respiración podría verse afectada. Además, si se tiene rigidez en las articulaciones, dormir en posición fetal puede generar dolor al otro día.

De esta manera, se aconseja intentar mantener las piernas, relativamente, extendidas o poner una almohada en las rodillas para tener un mejor sueño.

Dormir de lado

Si bien, esta posición es parecida a la fetal, se diferencian en que, en esta, las piernas no están dobladas, por lo que están alejadas de la parte superior del cuerpo.

Además, al dormir de lado, las personas pueden mejorar su digestión, reducir la acidez de su estómago y disminuir los ronquidos.

Sin embargo, esta posición puede causar rigidez en los hombros y tensión en la mandíbula del lado escogido para dormir. Por ende, se recomienda elegir una buena almohada para evitar los dolores de cuello y espalda.

Acostado boca abajo

En comparación a las otras posiciones, esta solo sirve para evitar ronquidos o la apnea de sueño, ya que dormir boca abajo puede causar tanto dolor de cuello como de espalda, al igual que tensión en los músculos y articulaciones.

No obstante, si se coloca una almohada bajo el abdomen se puede reducir el dolor de espalda y, para disminuir el dolor del cuello, se sugiere no utilizar este producto o comprar una que sea delgada.

Acostado boca arriba

Esta posición no solo protege a la columna, sino que también ayuda a aliviar el dolor de cadera y rodillas.

Al utilizar una almohada detrás de las rodillas, se puede reducir el dolor de espalda y aliviar la presión sobre la columna.

Además, Johns Hopkins Medicine sugiere optimizar la habitación, con los siguientes consejos, para conseguir un mejor sueño:

  • Tener sábanas limpias para eliminar el polvo.
  • Cerrar las cortinas para mantener la habitación oscura.
  • Ubicar la cama en un lugar que no esté frente a distracciones como una luz parpadeante o un escritorio con trabajo.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/duermes-mal-conoce-los-consejos-para-tener-un-sueno-reparador/

Compartir

Published On: 12 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba