
En Chile existen aproximadamente más de 15 millones de tarjetas de crédito bancarias y no bancarias vigentes, según la Asociación de Retail Financiero.
Si bien, el uso de este tipo de plástico puede ser beneficioso, así como también es una opción de compra para quienes no pueden pagar en el momento, esta alternativa también puede tener efectos negativos financieros.
Lo anterior debido a que el Sernac indica que la deuda promedio de las tarjetas de crédito bancarias es de $555.837, mientras que en el caso de las no bancarias alcanza los $240.876.
El uso de tarjetas de crédito puede generar tanto beneficios como desventajas, siendo estos los siguientes de acuerdo a Bankrate:
Ventajas
Desventajas
El pago mínimo es determinado por la institución financiera en la que se tiene la tarjeta de crédito, según la Comisión para el Mercado Financiero, y “no podrá ser inferior a aquellos intereses que se generen producto del uso de la línea de crédito a tasa rotativa o refundida, salvo que exista una promoción asociada”.
Lo anterior con el fin que la deuda no crezca, por lo que el cliente debe estar atento a que esto se cumpla “o tener presente que, si a causa de una promoción decide pagar un monto mínimo inferior a lo antes mencionado, su deuda aumentará”.
El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...
Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto