Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los cambios que tendrá el Seguro de Cesantía?

¿Cuáles son los cambios que tendrá el Seguro de Cesantía?

Por medio de una nueva ley, el Seguro de Cesantía presentará diferentes cambios con la finalidad de proteger a los trabajadores de situaciones extraordinarias, como lo pueden ser las alertas sanitarias o catástrofes naturales.

De esta manera, se tiene como objetivo aumentar las prestaciones, así como la flexibilidad para acceder a estas cuando las personas quedan cesantes, ya sea por renuncia, despido o término de contrato.

Cambios en el Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía tendrá los siguientes cambios conforme a lo indicado por el Gobierno:

1.- Tasas de reemplazo mejores

Las tasas de reemplazo son la proporción del salario que un trabajador recibe al quedar desempleado a través del Seguro de Cesantía, por lo que, al mejorarlas, el porcentaje a recibir aumentará.

2.- Ampliación del Fondo de Cesantía Solidario

No solo se aumentarán las tasas de reemplazo, sino que también lo harán los límites mínimos y máximos de las prestaciones provenientes del Fondo de Cesantía Solidario.

3.- Flexibilidad en los requisitos de acceso

Habrá más flexibilidad en la ley 19.728 en cuando a los requisitos solicitados para acceder a las prestaciones del Seguro de Cesantía.

4.- Beneficios en situaciones excepcionales

Se establecerán requisitos y beneficios específicos para trabajadores que pierdan su empleo en las siguientes situaciones:

  • Áreas declaradas en estado de excepción constitucional de catástrofe a causa de una calamidad pública.
  • Zonas afectadas por catástrofe según la ley 16.282.
  • Alerta sanitaria que implique la paralización de actividades.

5.- Aporte fiscal

El Gobierno realizará aportes financieros para garantizar la sostenibilidad del Fondo de Cesantía Solidario (FCS), aunque este dinero será utilizado en caso que el FCS disminuya del monto establecido por ley.

6.- Intermediación laboral

El concepto de “apresto laboral” se modificará con el fin de incluir la intermediación laboral, la cual tiene como objetivo mejorar las posibilidades de empleo de los beneficiarios, así como también otorgarle al Sence la administración y fiscalización de los programas financiados por el FCS.

¿Cómo funciona el Seguro de Cesantía?

El Seguro de Cesantía, como se mencionó anteriormente, está destinado a todos los trabajadores, que estén regidos por el Código del Trabajo, con contrato indefinido, a plazo fijo y por obra o servicios.

Las personas afiliadas a la AFC, de acuerdo a lo indicado por ChileAtiende, tienen una Cuenta Individual de Cesantía, en la que su empleador debe cotizar mensualmente el 3% de las remuneraciones imponibles.

De esta manera, al quedar cesante, la persona podrá retirar su dinero acumulado a través de giros mensuales de acuerdo a su porcentaje de remuneración.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/estos-son-los-cambios-que-tendra-el-sistema-de-adopcion-en-chile/

Compartir

Publicado el: 30 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba