Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los riesgos de tener obesidad?

¿Cuáles son los riesgos de tener obesidad?

La obesidad, que puede afectar a personas de todas las edades, es una condición en la que los individuos tienen una acumulación de grasa que es superior a la que deberían tener con respecto a su estatura.

Desde 1975 hasta 2016, las cifras mundiales de este trastorno se han casi triplicado a nivel mundial, de acuerdo a lo descrito por la Organización Mundial de Salud (OMS).

La OMS también declara que, al 2016, 650 millones de adultos eran obesos, mientras que en los adolescentes el número alcanzaba los 340 millones, así como también 41 millones de niños menores de 5 años presentaban esta condición.

¿Cómo se calcula la obesidad?

Para calcular si una persona tiene sobrepeso u obesidad, los médicos suelen recurrir al índice de masa corporal, también conocido como IMC.

Lo anterior, debido a que con el IMC se puede medir el nivel de grasa corporal relacionándolo con la estatura y peso del individuo, según MedlinePlus. Por ende, se explica que entre más alto sea el número que obtenga la persona, mayor será su riesgo de tener problemas de salud relacionados con la obesidad.

Sin embargo, se recomienda que este diagnóstico siempre sea entregado por un profesional médico especializado en el área.

Riesgos de la obesidad

Tener obesidad puede significar múltiples riesgos para la vida de las personas, entre estos, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales destaca los siguientes:

Diabetes tipo 2: Esta enfermedad ocurre cuando la concentración de glucosa, o azúcar, en la sangre, o es demasiado alta.

Presión arterial alta: También conocida como hipertensión, esta afección ocurre cuando la sangre fluye a través de los vasos sanguíneos con más fuerza de lo normal.

Enfermedades cardíacas: Las personas pueden sufrir diferentes problemas con su corazón, como un ataque.

Derrame cerebral: Esta afección sucede cuando se interrumpe repentinamente el suministro de sangre al cerebro, el cual es causado por una obstrucción o la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro o cuello.

Apnea del sueño: Debido a que se respira con dificultad, las personas pueden desarrollar esta condición.

Síndrome metabólico: Este es un grupo de afecciones médicas que ponen a una persona en riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes y derrames cerebrales.

Enfermedades del hígado graso: La grasa en este órgano puede causar cirrosis o insuficiencia hepática.

Osteoartritis: Tener obesidad aumenta la probabilidad de desarrollar esta enfermedad debido a que el peso ejerce una presión adicional tanto en las articulaciones como en el cartílago.

Enfermedades de la vesícula biliar: Los cálculos biliares se pueden formar si es que la bilis tiene demasiado colesterol.

Algunos cánceres: Como el endometrial, hígado y riñón, entre otros.

Enfermedad renal: Esto debido a que la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y presión arterial alta, las cuales son las causantes de esta condición.

Problemas durante el embarazo: Se puede desarrollar diabetes gestacional, desarrollar preeclampsia o necesitar una cesárea.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-riesgos-de-tener-diabetes/

Compartir

Publicado el: 17 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba