Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los síntomas y tratamiento de la apendicitis?

¿Cuáles son los síntomas y tratamiento de la apendicitis?

Cualquier persona puede sufrir de apendicitis, aunque es más frecuente que se produzca en individuos de entre 10 a 30 años, de acuerdo con lo indicado por la Clínica Mayo.

Esta enfermedad ocurre cuando el apéndice se inflama, por lo que existe el riesgo que este estalle, acción que podría causar, según el Lucile Packard Children’s Hospital de Stanford, una infección en el abdomen llamada peritonitis, la cual puede llegar a ser mortal si es que no se trata de inmediato.

Por este motivo, cuando las personas tienen apendicitis, se suele realizar una cirugía para extirpar el órgano y así evitar que la situación se agrave.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas que experimentan las personas con apendicitis pueden variar, ya que, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, el dolor en el abdomen se podría presentar de la siguiente manera:

  • Empezar cerca del ombligo y moverse hacia abajo y después a la derecha.
  • Comenzar de manera repentina, llegando a incluso despertar una persona si está durmiendo.
  • El dolor puede empeorar cuando la persona se mueve, respira profundamente, tose o estornuda.
  • La persona puede sentir este dolor antes que cualquier otro síntoma.

Además del dolor mencionado, las personas pueden experimentar los siguientes síntomas, conforme al mismo medio de salud:

  • Inapetencia.
  • Náuseas o vómito.
  • Fiebre.
  • Inflamación en el abdomen.

Ante la presencia de estos signos, o dudas sobre una posible apendicitis, se recomienda visitar un centro médico para que un profesional de la salud realice la evaluación correspondiente.

¿Por qué ocurre?

Las personas que tienen apendicitis pueden, en muchos casos, no llegar a conocer cuál fue la causa exacta por la que se enfermaron.

No obstante, según Healthline, esta se desarrolla cuando parte del apéndice se obstruye o bloquea. Entre las cosas que pueden provocar esta situación, están las siguientes:

  • Acumulación de heces endurecidas.
  • Folículos linfoides agrandados.
  • Lombrices intestinales.
  • Lesión traumática.
  • Tumores.

Tratamiento para la apendicitis

Una vez diagnosticada la apendicitis, en la mayoría de los casos se extirpará inmediatamente el órgano mediante una operación.

No obstante, según MedlinePlus, en caso que un paciente muestre que tiene absceso, primero será tratado con antibióticos para realizar la cirugía después que la infección e inflamación desaparezcan.

A pesar de lo anterior, la Clínica Mayo indica que si la apendicitis no es grave y no requiere de una operación podrá solo recetarse antibióticos. Sin embargo, si se decide no extirpar el órgano, las probabilidades que regrese la enfermedad aumentan.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-sintomas-y-causas-de-la-anemia/

Compartir

Publicado el: 2 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba