Las tarjetas de crédito tienen una gran cantidad de usuarios en el país, ya que, de acuerdo a la Asociación de Retail Financiero, en Chile hay vigentes más de 15 millones aproximadamente.
No obstante, la deuda promedio de este medio de pago es de $555.837 en aquellas que son bancarias, mientras que, en las que no lo son, el número desciende a $240.876, según cifras del Servicio Nacional del Consumidor.
Por este motivo, con el fin de cuidar las finanzas personales, resulta relevante conocer cuántas tarjetas de crédito debe tener una persona sin que acumule deudas.
La cantidad de tarjetas de crédito que cada persona debe tener siempre variará, ya que dependerá de la situación económica en la que se encuentre el individuo, por lo que no existe una sola respuesta correcta.
No obstante, Equifax, una agencia estadounidense de informes de crédito al consumidor, sugiere tener de dos a tres de este tipo de cuentas.
Lo anterior debido a que, si se tiene más de tres tarjetas de crédito, se puede dificultar el proceso de seguimiento de los pagos mensuales.
De esta manera, si no se logra estar al día con los cobros, la persona verá afectado su historial crediticio, por lo que se le dificultará conseguir préstamos o créditos bancarios. Por ende, lo más importante es el uso que se les da a estas, en vez de la cantidad que se posee.
Con el fin de facilitar la tarea sobre la cantidad de tarjetas de crédito que se deberían tener, Bankrate recomienda analizar los siguientes aspectos:
El pago mínimo es determinado por la institución financiera en la que se tiene la tarjeta de crédito, por lo que, según la Comisión para el Mercado Financiero, el monto “no podrá ser inferior a aquellos intereses que se generen producto del uso de la línea de crédito a tasa rotativa o refundida, salvo que exista una promoción asociada”.
Lo anterior con el fin que la deuda no crezca, por lo que el cliente debe estar atento a que esto se cumpla “o tener presente que, si a causa de una promoción decide pagar un monto mínimo inferior a lo antes mencionado, su deuda aumentará”.
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto