Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cumplieron 50 años de matrimonio? Así pueden postular al Bono Bodas de Oro

¿Cumplieron 50 años de matrimonio? Así pueden postular al Bono Bodas de Oro

Los matrimonios que cumplen más de 50 años de casados pueden optar al Bono Bodas de Oro, el cual consta de un monto de $403.874 para la pareja. Sin embargo, esta cantidad es entregada a partes iguales, por lo que cada persona recibirá un total de $201.937.

Este beneficio estatal puede realizarse tanto de manera presencial como online, ya que ChileAtiende cuenta con ejecutivos que realizan videollamadas para facilitar el acceso a esta solicitud.

Además, no solo las parejas que cumplen cinco décadas de matrimonio pueden acceder al Bono Bodas de Oro, sino que también las que enviudaron recientemente tras este suceso.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/conoce-el-sitio-de-chileatiende-y-que-tramites-se-pueden-realizar/

¿Quiénes pueden recibir el bono?

Las personas que pueden acceder a este beneficio de $403.874 son cónyuges que no se encuentren separados o divorciados y que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población según su Registro Social de Hogares (RSH).

Entre otros de los requisitos, también se encuentra que la pareja debe convivir en el mismo hogar o acreditar que residen en lugares de larga estadía, así como también demostrar que han vivido en Chile por un período de cuatro años a la fecha de la solicitud.

Sin embargo, las personas viudas también pueden acceder a su parte del Bono Bodas de Oro, aunque este proceso solo ocurrirá si es que uno de los cónyuges fallece después de haber cumplido los 50 años de matrimonio y el o la sobreviviente realiza la solicitud dentro del plazo de un año.

La otra opción por la que una persona viuda puede recibir su parte del beneficio es por si su cónyuge fallece durante la tramitación de este, ya que el monto, correspondiente al individuo fallecido, pasará a ser parte de la herencia de su pareja.

¿Cómo realizar el trámite para obtener el Bono Bodas de Oro?

Este trámite es gratis y, como se mencionó anteriormente, puede realizarse tanto de forma presencial como virtual. En el caso de optar por la opción online, la persona debe dirigirse al sitio de ChileAtiende y apretar el botón que dice “Solicitar bono”.

Una vez realizado este paso, se abrirá un formulario que tendrá que ser rellenado para que un ejecutivo se ponga en contacto y, de esta forma, realicen una atención por video.

Esta reunión será grabada y se le solicitará que tenga su cédula de identidad vigente, ya que esta deberá ser mostrada al ejecutivo. Además, se pide una conexión estable a internet y mantenerse en una sola habitación mientras se realiza el contacto.

En el caso de optar por la opción presencial, la persona debe presentarse en algunas de las oficinas de ChileAtiende en donde le solicitarán los papeles requeridos y su solicitud quedará emitida.

De esta manera, si se realiza la solicitud de forma presencial, se pedirá:

  • Cédula de identidad.
  • Poder notarial, si el trámite se realiza a través de un apoderado o apoderada.

Mientras que por el sitio online de ChileAtiende, se solicitará:

  • Una copia de la cédula de identidad por ambos lados (fotografía digital).
  • Enviar por correo electrónico, al que le indique un ejecutivo, los datos bancarios de las cuentas personales de ambos cónyuges en el caso de desear el dinero por esta plataforma.

Compartir

Publicado el: 26 de mayo de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba