Inició el proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso en Fonasa, en donde la cifra acumulada es de $1.924.408.429, dinero que se encuentra disponible para más de 38.000 personas y entidades.
No obstante, se debe tener en consideración que esta devolución contempla un tiempo de cinco años, por lo que se abarca las cotizaciones que fueron pagadas desde abril de 2018 hasta marzo de 2023.
Los montos sobrantes, según Fonasa, son detectados de las siguientes maneras:
Las personas pueden conocer si es que les corresponde la devolución de cotizaciones pagadas en exceso de Fonasa al seguir los siguientes pasos:
De esta manera, para poder recibir el pago, la persona deberá aceptar la propuesta. Posteriormente, obtendrá el dinero por medio de un vale vista o una transferencia electrónica a la cuenta que elija al realizar el proceso.
La fecha de pago de las devoluciones de cotizaciones pagadas en exceso dependerá de cuándo la persona acepte la propuesta. De esta manera, Fonasa establece el siguiente calendario:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto