Un 83% de los chilenos señalaron, en un estudio de la Clínica Somno en marzo del 2021, que no estaban satisfechos con su calidad del sueño e incluso, un 74,6% indicó que estaban preocupado por su mal dormir.
Por este motivo, resulta relevante que las personas conozcan cómo debe ser un sueño reparador y las diferentes técnicas que pueden emplear para poder conseguirlo.
De acuerdo a lo indicado por la Clínica Alemana, dependiendo de la persona, se sugiere que la cantidad de horas que se debe dormir es entre las siete u ocho horas diarias.
Además, la entidad también indicó que la diferencia de horas de sueño durante el fin de semana no debería variar más que en dos horas, ya que si no podría provocar “trastornos del sueño asociados a la alteración del reloj biológico del sueño”.
La clínica estadounidense de investigación Mayo, sugiere seguir los siguientes pasos para que las personas pueden tener un mejor sueño:
No obstante, se recomienda que, si la persona considera pertinente, asista a un médico para recibir la opinión de un profesional ante sus problemas de sueño.
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto