Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿En qué fijarse al comprar protector solar?

¿En qué fijarse al comprar protector solar?

Con la próxima llegada del verano, las personas comienzan a tomar diferentes medidas para cuidarse y protegerse del calor, siendo una de estas, el uso del protector solar.

No obstante, este producto se debe utilizar durante todo el año, incluso cuando está nublado, ya que previene el riesgo de cáncer a la piel, así como también ayuda a que esta se vea joven, según la Clínica de Cleveland.

¿Qué características debe tener un protector solar?

Al decidir qué protector solar comprar, las personas deben tomar en cuenta diferentes condiciones, ya que, en Chile, de acuerdo con lo indicado por el Instituto de Salud Pública (ISP), los bloqueadores deben disponer de un registro sanitario cosmético, así como también de uno reglamentario, de seguridad y eficacia.

De esta manera, se sugiere que los sujetos revisen bien el etiquetado, ya que el factor de protección solar, SPF en inglés, es la cifra que indica el nivel de protección que entrega el producto ante los rayos ultravioletas.

Por ende, según el ISP, entre mayor sea el número del SPF, se obtendrá un mejor nivel de protección y aquellos que tienen el número 50 en su etiqueta, pueden filtrar hasta el 98% de los rayos ultravioletas.

No obstante, la entidad indica que se debe tener en consideración que ningún bloqueador solar brindará una protección total, por lo que también se tiene que usar sombreros o sombrillas.

Debido a lo anterior, el ISP sugiere que, al comprar un protector solar, las personas revisen su etiquetado y se aseguren que este tenga un SPF que sea sobre los 30.

Además, la Academia Estadounidense de Dermatología señala que también se puede comprar bloqueadores que sean resistentes al agua, lo que quiere decir que el producto permanecerá sobre la piel húmeda o sudorosa por un tiempo antes de que necesite volver a aplicarlo, lo cual suele durar de 40 a 80 minutos.

Otra opción para comprar un protector solar adecuado es visitar un dermatólogo, quien no solo señalará cuál es el producto que necesita el paciente para su piel, sino que también entregará una rutina de cuidado personalizada.

¿Cómo usar correctamente el protector solar?

Para utilizar el protector solar de forma correcta, la Corporación Nacional del Cáncer recomienda que las personas sigan las siguientes indicaciones:

  • Aplicar protector solar entre 15 a 30 minutos antes de exponerse al sol, sobre la piel limpia y seca.
  • Se debe cubrir todas las áreas expuestas, por ende, no se pueden olvidar las orejas, escote y cuello.
  • Repetir la aplicación cada tres a cuatro horas, especialmente, tras excesiva traspiración.
  • Usar FPS 30+ en pieles normales y 50+ en pieles sensibles o con antecedentes de cáncer.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-y-como-reaccionar-ante-un-golpe-de-calor/

Compartir

Publicado el: 19 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba