Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Estos son los cambios que tendrá el sistema de adopción en Chile

Estos son los cambios que tendrá el sistema de adopción en Chile

El sistema de adopción en Chile implementará diferentes cambios con el fin de no solo priorizar el cuidado familiar, sino también evitar la institucionalización de los menores.

La noticia fue anunciada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia durante la inauguración de las oficinas de una nueva unidad del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en Coquimbo.

“Como Servicio estamos trabajando para garantizar un espacio de acogida, protector, que garantice los derechos, que brinde amor a esos niños, con el fin de evitar que más niños sean institucionalizados en centros residenciales”, comentó la directora del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz.

Por estos motivos, destacó que es “importante contar con esta nueva unidad en cada una de las regiones del país, una unidad con un equipo dedicado exclusivamente a acoger a los postulantes que pasan por procesos de adopción y familias de acogida”.

A estas declaraciones, se sumó lo descrito por Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia, quien señaló que el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia “está trabajando en un cambio de foco, un cambio de paradigma que busca priorizar el derecho a vivir en familia de niños, niñas y adolescentes, lo que ayuda con su desarrollo emocional y cognitivo”.

Si bien, estos cambios ya comenzaron a aplicarse en Coquimbo, debido a la llegada de la nueva unidad, se informó que estas medidas serán implementadas pronto en las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía.

¿Cuáles son los cambios en el sistema de adopción?

Los cambios que tendrá el sistema de adopción en Chile son los siguientes, según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia:

  • Unificación de procesos: Con la creación de la nueva Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento, habrá un equipo de funcionarios que estará a cargo de evaluar, acompañar y monitorear no solo el proceso de adopción, sino que también el de las familias de acogida.
  • Será gratis: Anteriormente, las personas debían pagarle a un evaluador para comenzar el proceso de adopción, pero esto ya no será necesario, ya que la evaluación no tendrá costo.
  • Reducción en los tiempos de evaluación: Previamente, este proceso podía tardar entre cuatro meses a un año, plazo que se verá disminuido de tres a cuatro meses.
  • Evaluación estandarizada: A diferencia del sistema anterior, en donde cada evaluador utilizaba su criterio personal, ahora el proceso se realizará bajo modelos creados por la Fundación América por la Infancia junto a expertos internacionales, los cuales serán aplicados tanto las personas que deseen adoptar como a quienes quieran ser familia de acogida.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/subsidio-ds19-conoce-el-nuevo-sistema-de-inscripcion-y-como-postular/

Compartir

Publicado el: 26 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba