Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Estos son los requisitos para acceder a la gratuidad de la Educación Superior

Estos son los requisitos para acceder a la gratuidad de la Educación Superior

La gratuidad consta en financiar la carrera de estudiantes que cumplan con los requisitos y estén matriculados en instituciones de Educación Superior adscritas al beneficio.

Por ende, las personas que resulten beneficiarias no deberán pagar el arancel ni la matrícula durante el tiempo de duración formal de la carrera.

Con la realización de la edición de invierno de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), futuros estudiantes pueden preguntarse qué deben realizar para obtener la gratuidad.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la gratuidad?

La Subsecretaría de Educación Superior señala que, para postular, los futuros estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pertenecer al 60% de los hogares con menos ingresos del país, según el Registro Social de Hogares.
  • Haberse matriculado en alguna de las instituciones adscritas a la gratuidad en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • Si el estudiante ya está en la Educación Superior, puede postular si es que no ha excedido la duración formal de su carrera.
  • Tener nacionalidad chilena o ser extranjero con residencia vigente o temporal. Además, debe haber cursado la enseñanza media completa en Chile.
  • No contar con un título profesional previo o grado de licenciatura terminal obtenido en alguna institución nacional o extranjera.

Sin embargo, los estudiantes con licenciatura podrán solicitar la gratuidad si es que optan por estudiar un programa conducente a la carrera de profesor o educador, pero solo si este tiene una duración máxima de cuatro semestres.

Además, los estudiantes que cuenten con un título técnico de nivel superior también podrán postular a este beneficio, si es que se matriculan en una carrera conducente a un título profesional con o sin licenciatura.

¿Cómo postular?

Para solicitar la gratuidad, la Subsecretaría de Educación Superior indica que el proceso para postular es el siguiente:

  • Completar el Formulario único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas establecidas.
  • Tras realizar este paso, el Ministerio de Educación informará los resultados del Nivel Socioeconómico del estudiante, etapa en la que se informará si el estudiante puede acceder a este beneficio.
  • En caso de poder optar a la gratuidad, la persona deberá matricularse en una institución de Educación Superior adscrita al beneficio, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Para conocer las fechas oficiales del FUAS y sus resultados, se debe consultar directamente en su página web.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-organizar-las-actividades-de-tu-semana-revisa-estas-recomendaciones/

Compartir

Publicado el: 19 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba