La gratuidad consta en financiar la carrera de estudiantes que cumplan con los requisitos y estén matriculados en instituciones de Educación Superior adscritas al beneficio.
Por ende, las personas que resulten beneficiarias no deberán pagar el arancel ni la matrícula durante el tiempo de duración formal de la carrera.
Con la realización de la edición de invierno de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), futuros estudiantes pueden preguntarse qué deben realizar para obtener la gratuidad.
La Subsecretaría de Educación Superior señala que, para postular, los futuros estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Sin embargo, los estudiantes con licenciatura podrán solicitar la gratuidad si es que optan por estudiar un programa conducente a la carrera de profesor o educador, pero solo si este tiene una duración máxima de cuatro semestres.
Además, los estudiantes que cuenten con un título técnico de nivel superior también podrán postular a este beneficio, si es que se matriculan en una carrera conducente a un título profesional con o sin licenciatura.
Para solicitar la gratuidad, la Subsecretaría de Educación Superior indica que el proceso para postular es el siguiente:
Para conocer las fechas oficiales del FUAS y sus resultados, se debe consultar directamente en su página web.
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto