Un 5% de la población chilena ha sufrido algún ataque de pánico, los cuales, conforme a lo indicado por la Clínica Dávila, suelen aparecer entre los 20 a 30 años y le ocurre con mayor frecuencia a las mujeres.
Sin embargo, el origen de estas crisis se desconoce, lo que causa, según el Hospital del Trabajador, que no resulte posible el predecir cuándo ocurrirá una. No obstante, la entidad menciona que los siguientes “factores que pueden facilitar su aparición”:
La Clínica Dávila sugiere que, si una persona sufre de un ataque de pánico, realice los siguientes pasos para poder enfrentar la situación:
No obstante, si una persona sufre de ataques de pánico, se recomienda siempre asistir al médico primero y seguir los consejos y tratamientos recomendados por los profesionales de la salud.
En la instancia, los senadores y otras autoridades conocieron los detalles del trabajo realizado junto al Ipsuss de la U...
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto