Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Garantía legal: ¿Cómo funciona en compras online?

Garantía legal: ¿Cómo funciona en compras online?

Un 6,8% de los chilenos, conforme a la encuesta realizada por Yango Delivery y LatAm Intersect PR, se considera un comprador impulsivo, ya que, al menos un día de la semana, realiza compras online, mientras que un 29,2% declara llevar a cabo este tipo de transacciones una vez al mes.

De esta manera, se puede establecer que una gran parte de la población realiza compras de manera virtual, razón por la que las personas deben conocer cuáles son sus derechos como consumidores ante este tipo de adquisiciones.

Garantía legal en compras online

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) afirma que las empresas deben cumplir con diferentes obligaciones en las compras realizadas por Internet, ya que, a pesar que estas se realicen de manera virtual, estas tienen los mismos derechos que las transacciones hechas de forma presencial.

La garantía legal es uno de estos derechos, en donde la persona cuenta con un plazo de seis meses, desde que recibió su compra, para solicitar una de las siguientes opciones:

  • Cambio.
  • Reparación.
  • Devolución del producto y, por ende, del dinero.

Sin embargo, algunos comercios pueden ofrecer más meses de garantía para realizar estos cambios, aunque, en caso de ser así, la compañía está libre de establecer sus propias condiciones, ya que, conforme a lo indicado por el Sernac, esta extensión es voluntaria.

Si bien, la garantía legal aplica para todas las compras que se realicen de forma online, esta no podrá ser válida si es que el producto es de segunda mano, si es que al cliente no le gustó o si no le quedó una talla.

No obstante, las personas podrán realizar cambios por gusto o talla si es que cuentan con un ticket de cambio, el cual no debe ser confundido con la garantía legal.

Lo anterior debido a que la garantía legal es un derecho por ley, mientras que el ticket de cambio “es un acto voluntario de la empresa, que permite cambiar el producto ‘a todo evento’ en un tiempo establecido”.

Derecho a retracto

Sernac explica que este derecho lo tienen todas las personas que hayan realizado compras por Internet, teléfono e incluso, catálogo, aunque solo se cuenta con 10 días para llevar a cabo el proceso.

A pesar de esto, la entidad expresa que esta opción será válida solo si es que la empresa no indica lo contrario, aunque, si esta no envía una confirmación escrita del contrato, el derecho a retracto se extiende a 90 días.

¿Es necesario que el producto esté en su caja original?

Conforme a lo indicado por Sernac, las empresas no pueden solicitar que el producto, si es que este falla, esté en su embalaje original para hacer efectiva la garantía legal, así como tampoco pueden cobrar dinero extra.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-evitar-caer-en-estafas-al-realizar-compras-online/

Compartir

Publicado el: 11 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba