Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Los elementos que debe tener un kit de emergencia

Los elementos que debe tener un kit de emergencia

En un país sísmico como lo es Chile, resulta importante conocer cómo preparar y qué debe tener un kit de emergencia ante cualquier evento inesperado que pueda ocurrir.

Por este motivo, es relevante conocer cómo se puede organizar este elemento, el cual, de acuerdo al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), es importante tanto para el autocuidado como para la prevención.

¿Qué debe tener un kit de emergencia?

Debido a lo mencionado anteriormente, Senapred sugiere que las personas preparen su kit básico de emergencia con los siguientes elementos:

  • Se debe considerar dos litros de agua diarios por persona.
  • Lo ideal es tener comida que se pueda consumir sin la necesidad de cocinar. Por ejemplo, barras energéticas o latas en conserva.
  • Linterna y baterías.
  • Abrelatas manual.
  • Radio portátil con baterías adicionales.
  • Dinero en efectivo.
  • Gel de manos.
  • Mascarillas desechables.
  • Bolsas de basura y papel higiénico.
  • Toalla de papel absorbente.
  • Encendedor o fósforos.
  • Artículos de aseo de mujeres y hombres.
  • Copias de llaves de la vivienda y vehículo.
  • Medicamentos o anteojos, en caso de ser necesarios.
  • Bolsa hermética con copia de documentos (cédula de identidad, pasaporte, libreta de familia, escritura de propiedad y contrato de arriendo, entre otros).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Copia del Plan de emergencia.

Sin embargo, este kit de emergencia es solo una guía, ya que las personas deben considerar cuáles son las necesidades de cada persona que integra su hogar, ya que deberán agregar otros productos si es que se tiene lactantes, embarazadas o adultos mayores.

Botiquín de primeros auxilios

Debido a que, en caso de alguna emergencia, alguien puede sufrir alguna herida o lesión menor, es importante tener un botiquín de primeros auxilios en el kit de emergencia, el cual debe contener los siguientes objetos de acuerdo a Senapred:

  • Guantes de procedimiento, no deben ser estériles.
  • Mascarillas desechables.
  • Tijeras punta roma o pinzas.
  • Gasas de distintos tamaños, ya que la limpieza de heridas debe realizarse con este producto y no con algodón.
  • Vendas gasa, tela adhesiva, parches curita.
  • Suero fisiológico, se sugiere ampolla plástica de 10 o 20 ml.
  • Termómetro, idealmente, digital, ya que el de mercurio puede ser peligroso si es que se quiebra.
  • Manual de primeros auxilios.

Kit de emergencia mascotas

En caso de tener animales en el hogar, Senapred recomienda tener elementos que “aseguren la autosuficiencia por al menos 7 días”, por lo que se debe contar con lo siguiente para este kit de emergencia:

  • Carnet veterinario.
  • Licencia del Registro Nacional de Mascotas.
  • Prescripciones médicas.
  • Agua y alimentación, al igual que recipientes para estos.
  • Jaula, bolso, mochila o canil.
  • Cama, frazada, toalla, bolsas para deposiciones.
  • Correa o arnés y bozal.
  • Cinta adhesiva, gasas, suero en ampollas y fármacos de prescripción médica.
  • Antiparasitario interno y externo.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/por-que-tener-un-fondo-de-emergencias-y-como-prepararlo/

Compartir

Publicado el: 21 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba