Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Maximiza tu ahorro con el desafío de 30 días sin comprar

Maximiza tu ahorro con el desafío de 30 días sin comprar

Gastar dinero es un acto que las personas pueden llegar a realizan cada día, por lo que ahorrar se vuelve un tema cada vez más complicado y casi imposible de alcanzar.

Sin embargo, existen diferentes técnicas para que los individuos puedan lograr el objetivo mencionado, siendo una de estas, el desafío de 30 días sin comprar.

¿Qué es el desafío de 30 días sin comprar?

El desafío de 30 días tiene como finalidad que las personas solo gasten dinero en aquello que es absolutamente necesario, por lo que sí se tiene permitido comprar ciertas cosas.

Para comenzar a aplicarlo, la empresa de finanzas personales SoFi, sugiere realizar un listado con todos los servicios que sean esenciales. Posteriormente, se deberá analizar si estos son realmente básicos para vivir.

Una vez que se eliminen aquellos que no eran vitales, se tendrá un listado final sobre las únicas cosas que se podrán comprar durante el mes, como por ejemplo, el arriendo o dividendo, gas, seguros, transporte y comida, así como también los pagos de tarjetas o deudas.

Por ende, el desafío de 30 días sin comprar tiene como objetivo que las personas reduzcan sus gastos excesivos y conozcan cuáles son sus hábitos con el dinero para que así busquen una mejor manera de usarlo.

De esta forma, las compras que no están permitidas en los 30 días, de acuerdo a SoFi son los siguientes:

  • Salir a comer, ya sea en restaurantes, alimentos para llevar o incluso, el café.
  • Vestuario.
  • Regalos.
  • Decoración del hogar.
  • Pasatiempos.
  • Comprar libros nuevos, se pueden leer aquellos que ya se tienen.
  • Ir a ver películas al cine.

No obstante, de todas maneras, existen excepciones. Por ejemplo, si es el cumpleaños de un ser querido, se puede comprar un regalo, ya que el propósito de estas reglas es aprender a regular los gastos cuando son innecesarios.

Por ende, para completar el desafío, se sugiere aplicar estas técnicas:

  • Eliminar las suscripciones de servicios de streaming y membresías que no se utilicen.
  • Preparar café en casa.
  • Cancelar la suscripción de correos electrónicos en los que se reciben ofertas.
  • Eliminar las aplicaciones de compra del celular.
  • Preparar en casa el almuerzo y llevarlo al trabajo o universidad.

Panoramas gratuitos o económicos

Debido al desafío de 30 días sin comprar, los panoramas costosos que se suelen realizar durante el mes deben cambiar a actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Entre estas, la empresa de finanzas NerdWallet destaca las siguientes:

  • Andar en bicicleta.
  • Leer un libro.
  • Escuchar música.
  • Ver televisión.
  • Salir a una caminata.
  • Jugar juegos de mesa.
  • Ir a un museo o zoológico.
  • Hacer ejercicios.
  • Realizar una venta de productos o vestuario de segunda mano.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-evitar-las-compras-impulsivas-y-ahorrar-dinero/

Compartir

Publicado el: 14 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba