Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Medicamentos que no se pueden tomar teniendo diabetes o hipertensión

Medicamentos que no se pueden tomar teniendo diabetes o hipertensión

La diabetes y la hipertensión son enfermedades que pueden afectar a personas de diferentes edades y, para evitar los graves riesgos que estas pueden causar, los individuos deben cuidarse.

Entre estos riesgos, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se destaca que 1.5 millones de muertes al año se atribuyen a la diabetes, mientras que 422 millones de personas en el mundo la padecen.

De esta manera, quienes viven con esta enfermedad crónica, pueden llegar a ver afectada su rutina, ya que la afección ocurre cuando un individuo tiene altos niveles de glucosa, o azúcar, en la sangre, por lo que necesitará medicamentos de manera seguida.

¿Qué medicamentos no puede tomar alguien con diabetes?

Los fármacos que pueden afectar a personas con diabetes son los siguientes, según el Servicio de Información sobre Discapacidad de la Universidad de Salamanca:

  • Medicamentos antihipertensivos.
  • Paracetamol u otros fármacos para el dolor y la fiebre.
  • Medicamentos con cafeína.
  • Medicamentos con ácido ascórbico en su composición.
  • Fármacos con acetilsalicílico.
  • Corticoides.
  • Antibióticos como las quinolona.
  • Fármacos para el tratamiento del SIDA.

Sin embargo, las personas deben asistir a algún centro de salud para que un médico les informe cuáles son los fármacos que no puede consumir a causa de su enfermedad, ya que estos pueden variar, según la condición de gravedad que presente el individuo.

Por otro lado, la hipertensión es el término médico utilizado cuando las personas tienen una presión arterial alta, por lo que, de acuerdo con lo indicado por Clínica Mayo, el corazón debe trabajar más para poder bombear sangre.

La institución médica también establece que quienes padecen de hipertensión deben tener una lectura de presión arterial de 130/80 milímetros de mercurio o superior.

¿Qué medicamentos no pueden tomar los hipertensos?

Los siguientes medicamentos pueden elevar la presión arterial, por lo que la Clínica Mayo recomienda evitar su uso en hipertensos:

  • Analgésicos.
  • Medicamentos para el resfriado, también llamados descongestionantes como la Pseudoefedrina (Sudafed 24 horas) o Fenilefrina (Neosinefrina).
  • Antidepresivos.
  • Anticonceptivos hormonales.
  • Cafeína.
  • Suplementos herbarios.
  • Terapias biológicas.
  • Inmunosupresores.
  • Estimulantes.

No obstante, como se mencionó anteriormente, es importante que la persona asista donde un profesional que le explique cuáles son los medicamentos que puede o no tomar, ya que todas las situaciones son diferentes.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-riesgos-de-tener-obesidad/

Compartir

Publicado el: 20 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba