Un 24% de las llamadas que reciben los chilenos de spam, corresponden a aquellas que realizan cobranzas, de acuerdo con el estudio Insights 2020 realizado por la aplicación Truecaller.
Debido a lo anterior, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) señala que este acto es regulado por la ley y no puede afectar la vida familiar ni laboral de las personas.
Los llamados de cobranza solo pueden ser realizados de lunes a sábados entre las 8:00 y las 20:00 horas. No obstante, si alguien siente vulnerados sus derechos, debe utilizar la herramienta de No me hostiguen.
El Sernac creó la herramienta No me hostiguen cobranzas para que las personas que están agotadas que las empresas los contacten debido a sus deudas puedan hacer algo al respecto e ingresen un reclamo formal.
De esta manera, los individuos pueden solicitar dejar de ser hostigados por las gestiones que realizan las compañías, ya sea por mensaje o vía telefónica,
Las personas que deseen realizar una solicitud deben primero ingresar al Portal del Consumidor, con su Clave Única o del Sernac.
Después, debe seleccionar la opción “Reclamo” para luego hacer clic en «No me hostiguen cobranza», sección en la que deberá completar un formulario y enviarlo.
El plazo que tienen las empresas para responder es de hasta 18 días hábiles, en donde estas pueden comprometerse a ajustar el contacto por cobranza o, simplemente, no acoger la solicitud, aunque, en caso de tomar esta opción, la compañía deberá justificar su decisión.
No obstante, si el usuario siente que no se está cumpliendo con la normativa, deberá ingresar un nuevo reclamo, el cual deberá contar con aún más antecedentes.
Se puede realizar un reclamo en No me hostiguen cobranzas, cuando a las personas las contactan en las siguientes situaciones, de acuerdo a lo descrito por el Sernac:
Por este motivo, es importante recordar que, además del horario mencionado anteriormente, las empresas no pueden realizar más de una visita o llamado semanal, así como tampoco más de dos mensajes escritos a la semana, ya sea por texto, correo electrónico, carta y aplicaciones de mensajería, entre otras opciones.
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto