Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Para evitar las deudas: conoce cómo calcular tu capacidad de pago

Para evitar las deudas: conoce cómo calcular tu capacidad de pago

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó a principios de año el Informe de Endeudamiento 2022, en donde se reveló que un 20,7% de los chilenos presenta una carga financiera superior al 50% de su ingreso mensual.

El término carga financiera, según lo indica la entidad, hace referencia al “porcentaje del ingreso mensual que es destinado al pago de obligaciones financieras”.

Por lo anterior, resulta relevante que las personas conozcan cuál es su capacidad de pago, lo que quiere decir, según Info Check, que los ingresos puedan cubrir tanto los gastos mensuales, como otros pagos, sin que la persona se quede sin dinero.

Además, al conocer esta información, el individuo puede comprometerse a realizar grandes gastos como lo puede ser arrendar o comprar una vivienda.

¿Cómo las personas pueden calcular su capacidad de pago?

El sitio En Fácil y En Chileno recomienda que las deudas no superen el 30% de los ingresos, monto que debe ser revisado cada vez que la persona adquiere una nueva deuda, ya que estas no deben alterar el pago de los gastos básicos del hogar.

Para que la persona conozca cuál es el 30% de su ingreso mensual, debe multiplicar su sueldo líquido por 0,30 y el resultado de este ejercicio será cuál es su capacidad de pago. Esta cifra obtenida, representará lo que el individuo puede destinar a pagar mensualmente en deudas.

Conforme a lo indicado por Info Check, la persona podrá disfrutar de los siguientes beneficios al conocer su capacidad de pago:

  • Evaluar la posibilidad de adquirir nuevas obligaciones, como lo podría ser un crédito.
  • Tener mayor tranquilidad con respecto a la situación económica al conocer los números y saber lo que se debe o no gastar.
  • Tomar decisiones responsables con respecto a sus finanzas personales o familiares.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/consejos-para-evitar-caer-en-fraudes-a-traves-de-internet/

Compartir

Publicado el: 10 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba