Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Para recuperar tu vitalidad: estas son las frutas y verduras que se deben consumir en invierno

Para recuperar tu vitalidad: estas son las frutas y verduras que se deben consumir en invierno

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que las personas, para mantener una alimentación saludable, deben consumir al menos 400 gramos o cinco porciones de frutas y verduras al día. Además, también deben reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de su ingesta calórica diaria.

Con estos cuidados, se pueden reducir los riesgos a desarrollar diferentes enfermedades. Es por este motivo que, a tan solo semanas de la llegada invierno, las personas deben comenzar a preparar una dieta alimenticia para enfrentar las bajas temperaturas y recuperar la vitalidad.

Parte de la razón por la que en esta lista se encuentran diferentes frutas y verduras, se debe a los beneficios que traen el consumo de estas, ya que la gran mayoría posee diversas vitaminas, las cuales, según indica MedlinePlus, son necesarias para el funcionamiento celular, es decir, que el cuerpo funcione de forma correcta.

¿Qué frutas se deben consumir durante invierno?

Entre las frutas que se encuentran en esta sección, la revista Health destaca los siguientes productos debido a sus múltiples beneficios alimenticios:

  • Peras: Esta puede ayudar a disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Pomelo: Es bajo en calorías y contiene alrededor del 50 % de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.
  • Chirimoya: Esta fruta proporciona el 40 % de la ingesta diaria de vitamina C de las mujeres.
  • Mandarina: Tiene tanta vitamina C como una naranja y posee flavonoides, compuestos vegetales que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Granada: Posee beneficios antiinflamatorios, lo que le permite ayudar a prevenir varias enfermedades.

¿Cuáles son las verduras recomendadas para comer durante invierno?

Entre los alimentos que Health sugiere para consumir durante esta estación del año destacan los de hojas, aunque esos no son todos los que forman parte de la siguiente lista:

  • Remolachas: Esta verdura incluye potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial.
  • Brócoli: Contiene fibra y vitamina K, los cuales ayudan a la salud ósea.
  • Zanahorias: Estas contienen betacaroteno, los cuales provocan que el cuerpo produza vitamina A, la que ayuda al sistema n inmunológico y óseo.
  • Coliflor: Contiene vitamina C, dando así apoyo al sistema inmune.
  • Apio: Tiene no solo vitamina C, sino que también K y B, por lo que ayuda al metabolismo.

Compartir

Publicado el: 30 de mayo de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba