Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Phishing: ¿Cómo identificar un correo electrónico falso?

Phishing: ¿Cómo identificar un correo electrónico falso?

Las denuncias por cibercrimen, de acuerdo a la Policía de Investigaciones de Chile, aumentaron en el 2021 un 89% en comparación a la cifra del año anterior.

Entre estas estafas realizadas por Internet, se puede encontrar el phishing, el cual, conforme a lo indicado por el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática, puede realizarse por correo electrónico u otra forma de comunicación.

A través de este método de estafa, los criminales suplantan la identidad de bancos o empresas para solicitarles a las personas que ingresen a un enlace enviado a su mail y así estos entreguen su “información personal, bancaria o comercial”.

¿Cómo identificar un correo falso?

La compañía estadounidense de software Microsoft, señala que las personas deben prestar atención a las siguientes características ante un correo electrónico que genere sospecha de posible phishing:

Ignorar mails que indiquen urgencia

Los correos electrónicos que sugieran que se debe realizar clic, abrir un archivo e incluso llamar, son sospechosos, ya que estos buscan crear un sentido de urgencia para que la persona no piense demasiado en lo solicitado y, simplemente, lo haga.

Nuevos remitentes

Si bien, no es poco común recibir correos de personas nuevas, sí se debe tomar un tiempo para analizar si es que estos son realmente quienes dicen ser.

Ortografía y gramática

En caso que un mail presente errores ortográficos y gramáticos es motivo de sospecha, ya que las empresas cuentan con personal calificado para que no ocurran estas situaciones, por lo que se puede tratar de una estafa.

Saludos genéricos

Debido a la información que tienen las empresas, estas suelen conocer el nombre de la persona, por lo que envían mensajes personalizados. Por ende, si este no se especifica, es una señal de alerta.

Dominios de correo electrónico

Si se recibe el mensaje de un banco, pero su correo electrónico es “gmail.com”, es motivo de sospecha, ya que estos suelen tener cuentas personalizadas.

Por esta razón, las personas también deben fijarse que el nombre de la empresa esté bien escrito en el correo y que no tenga cambios como la utilización de un “0” en vez de una “o”.

No realizar clic en vínculos sospechosos

Una buena manera para reconocer si es que los enlaces son fraudulentos, es pasar el mouse por sobre el link, sin hacer clic, ya que aparecerá un mensaje en el que se podrá identificar la dirección del sitio, por lo que se podrá comprobar si es que coincide con el mensaje enviado.

Por otro lago, Más Vale Prevenir advierte que los usuarios deben desconfiar si es que en un correo electrónico se señala lo siguiente:

  • Se ha detectado actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión. Se sugiere entrar directamente al perfil de la página señalada.
  • Confirmar datos personales a través de un enlace.
  • Beneficios sin retirar en una sucursal o la recepción de pagos pendientes.
  • Bloqueo de cuenta en caso de no cambiar la contraseña.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-usar-la-aplicacion-monefy-para-organizar-las-finanzas/

Compartir

Publicado el: 5 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba