Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Planes para fin de año? Conoce cómo ahorrar con tu pareja

¿Planes para fin de año? Conoce cómo ahorrar con tu pareja

Estando en el segundo semestre del año, muchas parejas comienzan a cuestionarse cómo ahorrar dinero para finales de este 2023, ya sea para realizar algún panorama durante las festividades o disfrutar de unas vacaciones juntos.

Debido a lo anterior, resulta importante conocer algunos consejos de ahorro que podrían facilitar esta tarea e incluso, evitar discusiones a futuro.

¿Cómo ahorrar en pareja para fin de año?

Existen diferentes formas de ahorrar en pareja, por lo que las personas deben buscar cuál se acomoda más de acuerdo a sus necesidades y presupuestos. Por este motivo, El Financiero sugiere seguir primero los siguientes consejos:

  • Ambos deben ser honestos entre ellos y no sentirse incómodos al hablar sobre el dinero.
  • Si bien, se debe realizar un presupuesto en pareja, también se debe tener uno personal.
  • Establecer metas financieras en conjunto.
  • Determinar la cantidad de dinero que aportará cada persona con el fin de cumplir los objetivos establecidos.
  • No se debe asumir cuáles son los gastos prioritarios del otro, por lo que se debe preguntar para poder hablarlo y llegar a una conclusión entre ambos.
  • Establecer acuerdos sobre en qué se gastará el dinero y cómo se dividirán los ingresos.

Por otro lado, el Cronista recomienda ahorrar dinero con las siguientes medidas:

  • Establecer plazos: Con ayuda de una calculadora, se sugiere determinar el período en el que se desea alcanzar las metas financieras, aunque la fecha elegida debe ser posible y razonable. Además, se tiene que decidir si es que el dinero se ahorrará al momento de recibir el pago o más tarde.
  • Determinar reglas de uso: Se debe conversar sobre cuándo está permitido sacar el dinero de los ahorros, ya que, de esta manera, se evitarán discusiones que podrían suceder a futuro.
  • Vigilar los ahorros: Revisar regularmente cómo van estos para saber si es que los objetivos se podrán alcanzar y si es que las estrategias utilizadas están funcionando.
  • Fijar hitos: Determinar metas intermedias y recibir premios al alcanzarlas, como una salida al cine, debido a que servirá para mantener el entusiasmo.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/6-consejos-para-usar-de-mejor-manera-la-tarjeta-de-credito/

Compartir

Published On: 13 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba