Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Por qué ocurren los calambres musculares y cómo prevenirlos?

¿Por qué ocurren los calambres musculares y cómo prevenirlos?

La mayoría de las personas ha sentido alguna vez un calambre muscular, tras realizar ejercicio o incluso, en las piernas mientras duermen.

Estas contracciones o espasmos súbitos son dolorosos e involuntarios y suelen ser comunes, aunque, según MedlinePlus, estos pueden durar desde segundos hasta varios minutos.

Si bien, estos pueden ocurrir en cualquier músculo, el sitio indica que suceden con mayor frecuencia en los muslos, pies, manos, brazos, abdomen y a lo largo de la caja torácica.

¿Por qué ocurren los calambres musculares?

Los calambres musculares pueden ocurrir por diferentes motivos, por lo que, usualmente, estos suelen ser inofensivos, aunque también pueden presentar otro problema médico.

De esta manera, las contracciones pueden producirse por los siguientes motivos, de acuerdo con la Clínica Mayo:

  • Se trabajó demasiado tiempo en un músculo.
  • Pérdida de líquidos corporales a través del sudor.
  • Se forzó un músculo.
  • Por mucho tiempo se mantuvo la misma postura.

No obstante, en ciertas ocasiones, se puede desconocer qué los originó, aunque, como fue mencionado, también puede ocurrir por problemas de salud, los cuales serían los siguientes:

  • Flujo sanguíneo insuficiente. 
  • Pinzamiento del nervio. 
  • Falta de minerales. 

¿Cómo prevenirlos?

Para poder prevenir los calambres musculares, la Clínica de Cleveland recomienda tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Realizar ejercicios de flexibilidad con regularidad.
  • Mejorar la condición física general.
  • Beber mucha agua para mantenerse hidratado durante el día.
  • Evitar hacer ejercicio en condiciones de calor extremo.
  • Usar zapatos que sean cómodos.
  • Mantener un peso saludable.
  • Evitar los medicamentos que pueden causar espasmos musculares como efecto secundario.
  • Estirar los músculos antes de irse a dormir.
  • Al dormir, se debe mantener las sábanas y mantas sueltas alrededor de las piernas.

En caso de querer evitar los calambres en las piernas, se debe usar almohadas para mantener los dedos de los pies apuntando hacia arriba en caso de dormir boca arriba. No obstante, si se duerme boca abajo, se sugiere colgar los pies al final de la cama.

¿Qué hacer si se sufre un calambre muscular?

Si bien, los calambres musculares suelen desaparecer solos, la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos recomienda seguir los siguientes pasos para poder terminar con el dolor:

  • Dejar de realizar la actividad que provocó el calambre.
  • Estirar y masajear suavemente el músculo acalambrado, manteniéndolo en una posición estirada hasta que desaparezca la sensación.
  • Aplicar calor a los músculos tensos o frío cuando estos están adoloridos o sensibles.
  • Hidratarse y reponer los electrolitos, al tomar bebidas deportivas bajas en azúcar, yogurt, plátanos o leche de vaca.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-beneficios-de-jugar-futbol/

Compartir

Publicado el: 20 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba