Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Por qué utilizar reposapiés si trabajas en escritorio?

¿Por qué utilizar reposapiés si trabajas en escritorio?

Al estar en una oficina, las personas deben preocuparse de tener un espacio ergonómico, concepto que es definido por el Hospital del Trabajador como “el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones físicas y mentales de la persona”. 

La Asociación Chilena de Seguridad señala que, si “la altura de la superficie de trabajo no es regulable, se puede requerir elevar la altura del asiento para trabajar en forma adecuada”, lo que puede provocar que los pies no toquen el suelo, por lo que un reposapiés solucionaría el problema.

Además, la entidad indica que los “problemas ocasionados por el trabajo estático en posición sentada sostenida pueden prevenirse con el uso de un reposapiés pivotado”, el cual permite que los pies estén en movimiento mientras el sujeto está realizando sus actividades laborales.

¿Por qué utilizar un reposapiés en el trabajo?

En el caso de trabajar desde un escritorio, The New York Times indica que, más allá de la ergonomía, el reposapiés puede “fomentar una ‘sentada más activa’ y más saludable al hacer que los pies se balanceen hacia adelante y hacia atrás para mejorar la circulación de las piernas”.

Por ende, como indica El País, estar mucho tiempo sentado en una silla puede “puede causar problemas de circulación, así como molestias en la espalda y las piernas” si es que no se tiene el apoyo correcto.

¿Cuáles son sus beneficios?

El periódico español, El Mundo establece que utilizar el reposapiés puede provocar los siguientes beneficios en los trabajadores:

  • Mejora el flujo sanguíneo, por lo que reduce la posibilidad de hinchazón, varices y el riesgo de coágulos, entre otros.
  • Con este producto, las personas se sentarán de manera adecuada y no se encorvarán.
  • Es más cómodo que sentarse con los pies apoyados en el suelo y evita malas posturas.

¿Cómo elegir el reposapiés correcto?

Worksite International recomienda que las personas sigan los siguientes consejos al momento de comprar un reposapiés:

  • Evitar los que sean de plástico, ya que estos suelen quebrarse.
  • Comprar un reposapiés que tenga un ángulo fijo o ajustable de 30 a 45 grados.
  • No pararse sobre el producto.
  • Seleccionar un reposapiés de metal o aluminio. Si bien, las texturas deben minimizar el deslizamiento de los pies, no deben bloquear el movimiento de estos.
  • Debe ser fácil de ajustar.
  • Finalmente, el reposapiés no debe causar que las rodillas estén por encima de las caderas cuando se esté utilizando.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/area-de-trabajo-saludable-como-distribuir-el-escritorio-y-elegir-la-silla-correcta/

Compartir

Publicado el: 1 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba