En marzo del 2021, de acuerdo a la Clínica Somno, un 83% de los chilenos indicaba no estar satisfecho con su calidad de sueño, mientras que un 74,6% señalaba estar preocupado por su mal dormir.
Conforme a lo indicado por la Clínica Mayo, son muchos los factores que pueden interferir con el sueño, siendo algunos de estos el estrés laboral, las responsabilidades familiares o incluso, enfermedades.
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido explica que dormir bien trae beneficios para la salud mental, ya que, al tener una buena calidad de sueño, el estado de ánimo mejora, así como también se reduce la ansiedad y el estrés.
Healthline recomienda que las personas sigan los siguientes consejos para poder conseguir un mejor sueño:
No obstante, si dormir mal es un problema recurrente, se recomienda que la persona asista al médico para descartar que padece de algún trastorno del sueño.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto