El Programa Microradicación y Pequeños Condominios está destinado para aquellas personas que son dueñas de un terreno, pero desean construir sus viviendas en copropiedad.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), por medio de este beneficio, permite que se construya una propiedad sin la necesidad de un crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales. Por ende, la persona dueña del terreno, deberá ceder este a los otros grupos que integrarán el pequeño condominio.
Para poder postular, se debe cumplir con las siguientes condiciones:
Ahorro requerido
Calificación socioeconómica
Las personas que deseen postular al Programa Pequeños Condominios, deben seguir los siguientes pasos:
Las postulaciones para acceder al Programa Pequeños Condominios, las cuales se pueden realizar de manera individual o colectiva, se podrán llevar a cabo hasta el jueves 7 de diciembre.
Además, mientras se está en trabajo de construcción, las familias recibirán por parte del Minvu una ayuda de un tope máximo de 11 UF ($398.920 aproximadamente) mensuales para arrendar una vivienda.
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto