Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Programa Turismo Familiar: ¿Cómo postular a viajes rebajados de Sernatur?

Programa Turismo Familiar: ¿Cómo postular a viajes rebajados de Sernatur?

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) ofrece diferentes tipos de programas que les permiten a las personas viajar por el país a un precio rebajado.

De esta manera, entre las diferentes opciones, están las Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y Turismo Familiar, en las cuales la entidad subsidia un porcentaje del valor total del paquete turístico.

¿Qué es el Programa Turismo Familiar?

Conforme a lo declarado por Sernatur, este es un programa destinado tanto a madres, padres, hijos, nietos y sobrinos, ya que todos pueden viajar juntos por Chile.

Lo anterior debido a que “se subsidia en promedio un 80% del valor de paquetes turísticos de 3 días y 2 noches, para que todas las personas puedan conocer diferentes destinos a no más de 200 kilómetros desde sus ciudades de origen”.

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo a las redes sociales de la entidad, para poder acceder a este beneficio, se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser ciudadano chileno o extranjero con residencia en Chile.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y calificar hasta el 60% de vulnerabilidad socioeconómica.
  • En caso de tener 60 años o más, se debe contemplar a un menor de 18 años en el núcleo familiar para poder viajar.
  • Pagar el copago respectivo.

¿Cuál es el valor del copago?

Sernatur informa que los copagos tienen un valor máximo, el cual corresponde a $12.000 para los niños y $25.000 en el caso de los adultos.

De esta manera, se informa que, desde los 13 años, se debe pagar el valor de los adultos, mientras que los menores de 3 años no cuentan con copagos, por lo que el viaje es gratis para ellos.

¿Cómo postular al Programa Turismo Familiar?

Para acceder al cupo familia, las personas deben vivir entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, ya que estas son las que tienen disponible el proceso de postulación al Programa Turismo Familiar.

De esta manera, estas son las comunas seleccionadas para solicitar este paquete turístico:

Región de Valparaíso

  • Hijuelas.
  • La Ligua.
  • Limache.
  • Llay Llay.
  • Nogales.
  • Olmué.
  • Panquehue.
  • Puchuncaví.
  • Putaendo.
  • Quintero.
  • Zapallar.

Región de O’Higgins

  • Chépica.
  • Graneros.
  • Mostazal.
  • Lolol.
  • Olivar.
  • Placilla.
  • Rancagua.
  • Santa Cruz.

Región de Coquimbo

  • Combarbalá.
  • Coquimbo.
  • Monte Patria.
  • La Serena.
  • Los Vilos.
  • Ovalle.
  • Punitaqui.

En caso de vivir en alguna de las comunas mencionadas, las personas deberán seguir los siguientes pasos para poder postular al Programa Turismo Familiar:

  • Dirigirse a su municipio.
  • Consultar por los cupos disponibles.
  • Entregar los antecedentes solicitados.
  • Participar en una reunión de preparación para el viaje.
  • Pagar el copago requerido.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-en-transporte-durante-los-viajes/

Compartir

Publicado el: 12 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba