Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué ejercicios se pueden realizar post entrenamiento?

¿Qué ejercicios se pueden realizar post entrenamiento?

Con el fin de evitar lesiones, es importante que las personas realicen ejercicios antes de entrenar, así como también después de realizar sus actividades físicas.

Si bien, la forma más conocida de hacer ejercicio post entrenamiento son los estiramientos, los cuales ayudan a aumentar la flexibilidad y disminuir la tensión muscular del cuerpo, también existen otras formas.

Ejercicios para realizar post entrenamiento

Existen múltiples ejercicios para que los músculos se recuperen tras entrenar, aunque, entre estos, Everyday Health destaca los siguientes:

Recuperación activa

Para aplicar esta la recuperación activa se deben realizar ejercicios de baja intensidad que promuevan el flujo sanguíneo y la reparación de tejido, como estos:

  • Bicicleta.
  • Caminar.
  • Practicar yoga.

No obstante, también existe la recuperación pasiva, en la cual las personas se detienen completamente del ejercicio que están realizando para solo descansar.

Entrenamiento cruzado

Este tipo de actividad tiene como objetivo que las personas pongan a trabajar aquellos músculos que no utilizaron durante su rutina principal. Por ejemplo, si alguien corre, puede practicar boxeo tras su paseo.

¿Qué otras formas existen para aliviar el dolor de los músculos?

Además de realizar ejercicios post entrenamiento, las personas pueden aplicar estas otras técnicas para aliviar sus dolores musculares, según WebMD:

Hielo

Aplicar este, durante 20 o 30 minutos puede disminuir el flujo sanguíneo de los músculos que están adoloridos, ya que se reduce la hinchazón. No obstante, para proteger la piel, es importante colocar el hielo en una toalla y respetar el tiempo sugerido.

Calor

En caso de sentir dolor en los músculos después de 48 horas, las personas pueden aplicar un poco de calor en la zona para aliviar la tensión.

De esta manera, se puede utilizar una toalla tibia, no caliente, pero hay que tener cuidado y estar atento a las respuestas del cuerpo.

Estiramientos

Tener una rutina suave de estiramientos puede llegar a aliviar el dolor de los músculos que están tensos.

Masajes

Con esta opción, las personas también pueden tener un mejor ánimo. Sin embargo, se recomienda realizar un masaje suave, ya que este puede ser mejor para la recuperación.

No obstante, en caso de seguir presentando dolor, se recomienda asistir donde un profesional para que este indique cuál es la mejor forma de aliviar la sensación en los músculos, ya sea con un tratamiento físico o con medicamentos.

Rutina general post ejercicios

Una vez finalizado los ejercicios del día, en caso de haber realizado una rutina intensa, Healthline recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Hidratarse.
  • Comer un snack saludable.
  • Hacer ejercicio ligero el resto de los días.
  • Enfriar el cuerpo.
  • Realizar estiramientos.
  • Disfrutar de una ducha fría.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-beneficios-de-practicar-natacion/

Compartir

Publicado el: 26 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba