Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es el efecto avestruz y cómo afecta en las finanzas personales?

¿Qué es el efecto avestruz y cómo afecta en las finanzas personales?

En el Informe de Endeudamiento 2022, desarrollado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se estableció que los chilenos entre 40 y 45 años presentan el mayor nivel de deuda.

Además, la CMF también señaló que el 27,5% de los deudores tenían una carga financiera que era superior al 40% de su ingreso mensual.

De esta manera, lo anterior puede ocurrir por diversos motivos, uno de estos siendo no conociendo cuál es la capacidad de pago que se tiene, por ende, no se conoce cuál es el nivel de deuda que se puede mantener.

Es en este punto donde aparece el efecto avestruz, ya que quizás muchas personas están viviendo esta situación, pero no la han sabido identificar.

¿Qué es el efecto avestruz?

El periódico mexicano El Imparcial, describe al efecto avestruz como un “un sesgo cognitivo que implica la tendencia a evitar toda aquella información negativa que catalogamos, de manera más o menos consciente, como ‘peligrosa’”.

De esta manera, este se convierte en un “mecanismo de atención selectiva de la información mediante el cual evitamos aquella que tiene connotaciones negativas para nosotros”. Por ende, un ejemplo de esto, serían las deudas, en donde una persona escoge evitarlas, ya que así, al esquivar el conflicto, no se tendrá que buscar soluciones ni realizar alguna acción para cambiar su situación financiera.

Esto se suma a lo establecido Forbes, quienes señalan que el efecto avestruz es uno de los “peligrosos errores del juicio, ya que es el resultado de cómo está conectado nuestro cerebro, situación que los académicos de la neurociencia cognitiva y la economía del comportamiento llaman sesgos cognitivos”.

Por ende, de acuerdo a la entidad, este puede afectar diferentes áreas de la vida, incluyendo las compras, ya que las personas no desean conocer las malas noticias o problemas que estas puedan generar.

¿Cómo afecta en las financias personales?

Conforme a lo establecido por el Foro Económico Mundial, el tener conocimiento siempre será valioso, ya que puede ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en la vida, incluyendo las financieras.

De esta manera, la entidad afirma que el efecto avestruz ocurre porque la falta de atención de las personas “es selectiva más que racional”.

Lo anterior debido a que, como explica la BBC, se ha descubierto que los inversores verifican menos su estado financiero cuando su fortuna baja que cuando aumenta.

Por ende, las personas dejan de tener el conocimiento sobre sus propias finanzas, porque tienen miedo de los errores que cometieron. Sin embargo, identificar estos de suma importancia para poder realizar algún otro movimiento monetario y mantenerse financieramente saludable.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-son-las-compras-de-panico-y-como-evitarlas/

Compartir

Publicado el: 21 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba