Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es el virus Hanta y cuáles son sus síntomas?

¿Qué es el virus Hanta y cuáles son sus síntomas?

En el año 2022, en Chile se confirmaron 32 casos de personas contagiadas con el virus Hanta, de las cuales siete fallecieron, de acuerdo con las cifras entregadas por el Ministerio de Salud (Minsal).

Las tasas de mortalidad de la enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pueden llegar a alcanzar hasta el 60%, por lo que es considerada grave.

¿Qué es el virus hanta?

El virus Hanta es una enfermedad zoonótica que es transmitida por roedores y, conforme a lo indicado por la OPS, los síntomas pueden desarrollarse hasta 42 días después de la exposición al virus.

De esta manera, en los humanos, el virus produce una a enfermedad respiratoria que puede llegar a desarrollar un compromiso cardíaco, llamado Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, el cual, según el Instituto de Salud Pública (IPS), tiene una “letalidad promedio en los últimos cinco años de un 28%”.

Además, actualmente, no existe un tratamiento específico para enfrentar la enfermedad, por lo que el diagnóstico temprano es la mejor opción para que la persona no fallezca.

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas infectadas con el virus Hanta experimentarán síntomas parecidos a los de una gripe común, siendo estos los siguientes, de acuerdo con el IPS:

  • Tener una alza brusca de temperatura.
  • Mialgia, es decir, dolor muscular.
  • Cefalea, por ende, dolor de cabeza.
  • Malestar general.
  • Náuseas y vómitos.
  • Cuando los síntomas se agudizan, el paciente tendrá dificultad al respirar, debido a la acumulación de líquido en sus pulmones.

¿Cómo se contagia?

El roedor que esté infectado con el virus Hanta, lo eliminará por medio de la orina, las heces y la saliva, según explica el Minsal, por lo que la enfermedad se transmite al ser humano principalmente por vía respiratoria de las siguientes maneras:

  • Respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado.
  • Ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores.
  • Tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados. Esto puede ocurrir al tocar roedores, vivos o muertos, con las manos descubiertas.
  • Tocar cualquier objeto donde haya sido depositado el virus y luego acercar la mano a la nariz, ojos o boca.
  •  Ser mordido por un ratón infectado.

No obstante, se explica que la infección por vía respiratoria ocurre en lugares cerrados que tuvieron una presencia reciente de ratones, por lo que la transmisión es menos frecuente en lugares abiertos, expuestos al viento y al sol.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/revisa-los-medicamentos-de-salud-mental-que-estan-a-un-menor-precio/

Compartir

Publicado el: 6 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba