Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la anemia y cuáles son sus síntomas?

¿Qué es la anemia y cuáles son sus síntomas?

La anemia, conforme a lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un problema de salud que afecta a un 37% de las embarazadas, 30% de las mujeres de 15 a 49 años y a un 20% de los niños de 6 a 59 meses de edad, es decir, cuatro años.

Además, la entidad indica que a las mujeres les suele afectar esta enfermedad particularmente durante toda su vida fértil, debido a la pérdida de sangre que experimentan durante la menstruación.

¿Qué es la anemia?

El National Heart, Lung, and Blood Institute explica que la anemia es una enfermedad que ocurre cuando la sangre no produce la cantidad necesaria de glóbulos rojos sanos.

Por ende, el cuerpo no recibe la cantidad suficiente de “sangre rica en oxigeno”, lo que provoca que la persona se sienta cansada o débil.

Además, la entidad declara que la anemia leve puede desarrollarse en todo tipo de persona y es tratable. Sin embargo, esta puede ocurrir de forma repentina “o con el paso del tiempo, y puede ser causada por la dieta, los medicamentos que se toman u otra afección médica”.

No obstante, la anemia también puede ser crónica, así como ser el indicativo de “una afección más grave, como sangrado en el estómago, inflamación por una infección, enfermedad renal y cáncer”, entre otras.

Finalmente, el instituto explica que si bien, esta afección también se puede heredar, el motivo más común por el que las personas padecen esta enfermedad es por la deficiencia de hierro.

¿Cuáles son los síntomas?

La Clínica Mayo señala que las personas pueden presentar los siguientes síntomas, los cuales variarán de acuerdo a la causa y gravedad de su anemia:

  • Cansancio.
  • Debilidad.
  • Falta de aire.
  • Piel pálida o amarillenta.
  • Latidos irregulares.
  • Mareos o aturdimiento.
  • Dolor en el pecho.
  • Manos y pies fríos.
  • Dolores de cabeza.

En caso de presentar algunos de estos signos, o si se tiene sospechas de padecer esta enfermedad, se recomienda que la persona asista al médico para tener una consulta con un profesional, quien, en caso de ser necesario, será el encargado de recetar el tratamiento correspondiente.

¿Cuáles son los diferentes tipos de anemia que existen?

De acuerdo a MedlinePlus, entre los diferentes tipos de anemia, se pueden encontrar los siguientes:

  • Anemia por deficiencia de vitamina B12.
  • Anemia por deficiencia de folato (ácido fólico).
  • Anemia por deficiencia de hierro.
  • Anemia por enfermedad crónica.
  • Anemia hemolítica.
  • Anemia aplásica idiopática.
  • Anemia megaloblástica.
  • Anemia perniciosa.
  • Anemia drepanocítica.
  • Talasemia.

¿Cuáles son las causas?

La OMS expresa que la anemia puede ocurrir por diferentes factores, así como “carencias nutricionales debidas a un régimen alimentario inadecuado o a una absorción insuficiente de nutrientes, infecciones, inflamaciones, enfermedades crónicas, afecciones ginecológicas y obstétricas y trastornos hereditarios de los glóbulos rojos”.

Además, indican que, entre las causas nutricionales más comunes, se encuentran la carencia de hierro, la de folato, vitamina B12 y vitamina A.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-el-asma-y-cuales-son-sus-sintomas/

Compartir

Publicado el: 16 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba