Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la Carga Anual Equivalente (CAE) de los créditos?

¿Qué es la Carga Anual Equivalente (CAE) de los créditos?

El CAE en Chile suele ser reconocido como el Crédito con Garantía Estatal entregado, como lo dice su nombre, por el Estado para que los estudiantes puedan financiar sus estudios en la Educación Superior, ya sea en la universidad o en un instituto profesional.

No obstante, al hablar del CAE, las personas también se pueden referir a la Carga Anual Equivalente, un término que puede no resultar tan conocido, pero que es de gran importancia al momento de tomar decisiones con respecto a qué crédito solicitar.

Lo anterior, se debe a que, con esta, los individuos pueden comparar opciones y elegir la alternativa que más les conviene a sus bolsillos.

¿Qué es la Carga Anual Equivalente de los créditos?

La Carga Anual Equivalente es un indicador que está expresado de forma porcentual y, en esta cifra, se incluyen los gastos, intereses y seguros asociados a un crédito.

Estos están declarados de manera anual y, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Seguridad Social, permiten que las personas puedan tomar decisiones informadas, y lo más objetivas posibles, con respecto a los costos de los créditos entre las diferentes entidades.

De esta manera, los individuos podrán comparar las cifras y, si la Carga Anual Equivalente es menor, significa que, según lo declarado por la misma entidad, “es la alternativa más conveniente, ya que considera todos elementos del crédito”.

¿Cómo funciona la Carga Anual Equivalente?

La Carga Anual Equivalente, por ende, expresa en un porcentaje el costo de un crédito durante un período anual, sin importar cuál sea el plazo pactado para realizar el pago.

A diferencia de la tasa de interés, la CAE, de acuerdo a lo explicado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), reúne a todos los gastos y costos del crédito para expresarlos en un solo número para que así a las personas les resulte más sencillo compararlos con las ofertas que otras entidades financieras ofrecen.

De esta manera, las personas pueden observar este porcentaje en todas sus cotizaciones, así como en los contratos de créditos y en la hoja de resumen, en donde hay un apartado en el que está expresada la cifra.

Finalmente, Sernac señala que, una vez que se tiene este indicador porcentual, la persona podrá elegir el crédito más económico que le ofrecen los proveedores, siendo este el que tenga la CAE más baja, aunque siempre y cuando tanto el monto como el plazo se mantengan iguales.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-saber-si-estoy-en-dicom/

Compartir

Publicado el: 25 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba