Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la cuenta vista y cómo funciona?

¿Qué es la cuenta vista y cómo funciona?

La cuenta vista es una opción financiera a la que pueden acceder las personas en sus respectivas entidades con la finalidad que puedan tener organizado y administrado su dinero, así como también sean capaces de realizar diferentes operaciones con este.

No obstante, para conseguir una de estas, los requisitos y las condiciones variarán de acuerdo al banco del que sea usuario el individuo, por lo que, para obtenerlas, el sujeto deberá preguntar directamente con su entidad qué documentos debe presentar, así como también cuáles son los pasos que tendrá que seguir.

¿Qué es la cuenta vista?

La cuenta vista, también conocida como cuenta a la vista, es una alternativa a la tipo corriente y es ofrecida por diferentes entidades financieras para que las personas puedan desarrollar una mejor administración de su efectivo.

Este tipo de cuenta permite múltiples funciones, ya que, de acuerdo con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los usuarios pueden depositar dinero en esta para después girarlo a través de un cajero automático o la caja de un banco. Además, la tarjeta también puede ser utilizada como débito.

La CMF explica que la cuenta vista es, usualmente, ofrecida a aquellos clientes que no cuentan con los requisitos suficientes para optar a una cuenta corriente en base a su nivel de renta, el cual varía de acuerdo con las políticas comerciales de cada banco.

A pesar que, si bien, esta no entrega la posibilidad de tener cheques, también es usada por las empresas “que utilizan este servicio para pagar las remuneraciones a sus trabajadores”.

¿Cómo funciona?

En Chile, las cuentas vistas se asocian al mercado de los bancos o las cooperativas de crédito, de acuerdo con el Servicio Nacional del Consumidor.

De esta manera, la CMF señala que las características principales de este tipo de cuenta son las siguientes:

  • Son en moneda nacional y no generan reajustes. Sin embargo, se podrían tener que pagar intereses.
  • Pueden ser unipersonales o pluripersonales y a nombre de personas naturales o jurídicas, es decir, empresas u organizaciones.
  • Las instituciones financieras pueden cobrar comisiones por el manejo de las cuentas, aunque monto variará de acuerdo con cada entidad.

Además, se debe mencionar que las instituciones que ofrecen esta opción, según la CMF, deben encargarse de entregarles a sus clientes diferentes “servicios relacionados con la actividad de los productos, tales como información periódica y mecanismos para renovación de las tarjetas, como también para las acciones a realizar en caso de robo, hurto o extravío”.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuantas-tarjetas-de-credito-se-deberian-tener/

Compartir

Publicado el: 29 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba