Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Qué es la menopausia precoz y cuáles son sus síntomas

Qué es la menopausia precoz y cuáles son sus síntomas

La Clínica IVI indica que si bien, la mayoría de las mujeres experimenta la menopausia entre los 45 a 55 años, una de cada 100 puede ocurrirle antes de los 40 años, situación que es conocida como menopausia precoz.

Conforme a lo señalado por la Oficina para la Salud de la Mujer, un sitio del Gobierno de Estados Unidos, entre los efectos que podría generar el dejar de menstruar a esa edad, está el padecer problemas de salud relacionados a enfermedades cardíacas y osteoporosis.

¿Qué es la menopausia precoz y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo a lo mencionado por la Clínica Alemana, la menopausia precoz es cuando una mujer pierde todos sus óvulos antes de los 40 años, por ende, deja de menstruar por completo.

Además de los principales indicadores que apuntan a una menopausia precoz, como el tener un período menstrual irregular, la entidad destaca que las mujeres también pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Sofocos, es decir, sensaciones repentinas de calor.
  • Sudoración nocturna.
  • Trastornos del sueño.
  • Cambios de humor.
  • Dolores y sequedad vaginal.

¿Qué puede causar la menopausia precoz?

La Oficina para la Salud de la Mujer explica que la menopausia precoz puede ocurrir sin ningún motivo claro, como también puede suceder como el “resultado de ciertas cirugías, medicamentos o afecciones de salud”.

De esta manera, la menopausia precoz podría ocurrir por los siguientes motivos:

  • Antecedentes familiares.
  • Fumar. 
  • Tratamientos de quimioterapia o radiación pélvica por cáncer. 
  • Cirugía para extirpar los ovarios o útero.
  • Ciertas afecciones de salud, como el VIH, síndrome de fatiga crónica, cromosomas faltantes, así como también por enfermedades autoinmunes como la tiroides y la artritis reumatoidea.

¿Cuál es el tratamiento?

Conforme a lo indicado por la Clínica Alemana, el tratamiento para la menopausia precoz variará según la situación de cada mujer.

Por este motivo, luego que una mujer sospeche sobre su situación, deberá ir al médico para que le confirmen sus sospechas y le entreguen el tratamiento adecuado, el cual, según la entidad, se enfocará en tres elementos principales:

  • Tener una alimentación sana.
  • Realizar actividad física.
  • Mantener un bienestar emocional.

Lo anterior, es con el fin de asegurar que la mujer lleve un estilo de vida saludable. Sin embargo, la clínica señala que, en caso de ser necesario, la persona también puede optar a realizar una terapia de reemplazo hormonal.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-reducir-el-cortisol-la-hormona-del-estres/

Compartir

Publicado el: 18 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba