La Clínica IVI indica que si bien, la mayoría de las mujeres experimenta la menopausia entre los 45 a 55 años, una de cada 100 puede ocurrirle antes de los 40 años, situación que es conocida como menopausia precoz.
Conforme a lo señalado por la Oficina para la Salud de la Mujer, un sitio del Gobierno de Estados Unidos, entre los efectos que podría generar el dejar de menstruar a esa edad, está el padecer problemas de salud relacionados a enfermedades cardíacas y osteoporosis.
De acuerdo a lo mencionado por la Clínica Alemana, la menopausia precoz es cuando una mujer pierde todos sus óvulos antes de los 40 años, por ende, deja de menstruar por completo.
Además de los principales indicadores que apuntan a una menopausia precoz, como el tener un período menstrual irregular, la entidad destaca que las mujeres también pueden presentar los siguientes síntomas:
La Oficina para la Salud de la Mujer explica que la menopausia precoz puede ocurrir sin ningún motivo claro, como también puede suceder como el “resultado de ciertas cirugías, medicamentos o afecciones de salud”.
De esta manera, la menopausia precoz podría ocurrir por los siguientes motivos:
Conforme a lo indicado por la Clínica Alemana, el tratamiento para la menopausia precoz variará según la situación de cada mujer.
Por este motivo, luego que una mujer sospeche sobre su situación, deberá ir al médico para que le confirmen sus sospechas y le entreguen el tratamiento adecuado, el cual, según la entidad, se enfocará en tres elementos principales:
Lo anterior, es con el fin de asegurar que la mujer lleve un estilo de vida saludable. Sin embargo, la clínica señala que, en caso de ser necesario, la persona también puede optar a realizar una terapia de reemplazo hormonal.
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto