Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la técnica Pomodoro y por qué se debe utilizar en el trabajo?

¿Qué es la técnica Pomodoro y por qué se debe utilizar en el trabajo?

Al momento de ejercer algún trabajo o proyecto personal puede resultar fácil distraerse y, por ende, pasar más tiempo del necesario realizando alguna tarea.

Para evitar lo anterior, surge una técnica llamada Podomoro, la cual puede ser aplicada no solo en el trabajo, sino que en los estudios también.

¿Qué es la técnica Pomodoro?

La técnica Pomodoro, de acuerdo a lo indicado por Forbes, es un popular método para que las personas gestionen de mejor manera su tiempo.

Conforme a lo indicado por el medio, esta formula puede tener un gran reconocimiento debido a que es fácil de aprender, ya que, para aplicarla, solo se debe realizar los siguientes pasos:

  • Priorizar y escoger una tarea que se desea realizar.
  • Programar un cronómetro de 25 a 30 minutos.
  • Durante ese tiempo, concentrarse plenamente en la tarea.
  • Al momento en el que suene la alarma, las personas deben tomarse un descanso de dos a tres minutos.
  • Repetir el procedimiento.
  • Después de realizar cuatro veces la técnica, se debe tomar un descanso que sea más largo.

No obstante, Indeed señala que, para realizar este proceso de manera exitosa, las personas deben evitar las interrupciones durante sus tiempos de trabajo, por lo que deben programar de mejor manera sus tiempos.

En caso de alguna interrupción inevitable, esta se deberá anotar y dejarla para después si es que es posible, ya que, en caso que se continúe obstaculizando la realización del método, se deberá comenzar de nuevo la técnica Pomodoro.

¿Por qué se debe aplicar en el trabajo?

Conforme a lo explicado por Forbes, la técnica Pomodoro es útil para las personas que se distraen al trabajar en un proyecto o para aquellos que deseen conocer cuánto se demoran en realizar una tarea.

De esta manera, el método es ideal para diferentes tipos de trabajo que consten en realizar acciones repetitivas, así como también en las áreas de diseño, escritura e incluso codificación.

Beneficios de la técnica Pomodoro

Indeed afirma que las personas pueden obtener los siguientes beneficios al realizar este método:

  • Mayor motivación: Al conocer que habrá descansos cada cierto tiempo, es probable que las personas mantengan una mejor energía.
  • Conocer los tiempos de trabajo: Con una mejor administración del tiempo, la persona conocerá en qué plazos puede entregar sus tareas.
  • Manejo de distracciones: Por medio de los descansos se puede evitar las interrupciones al dedicarles solo ese tiempo de break.
  • Bienestar físico y mental: Estos tiempos de descanso son de suma importancia para mantener un buen estado de salud en ambos ámbitos.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/pausas-activas-que-son-y-por-que-es-importante-realizarlas-en-el-trabajo/

Compartir

Publicado el: 21 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba