Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es y cómo funciona la técnica 20-20-20 para descansar la vista?

¿Qué es y cómo funciona la técnica 20-20-20 para descansar la vista?

La técnica 20-20-20 está destinada para las personas que pasan largas horas de su día mirando pantallas, tanto en el trabajo como en su tiempo libre, lo cual les puede provocar fatiga visual.

De esta manera, al utilizar este método, los individuos pueden descansar su vista. No obstante, también existen otras recomendaciones para lograr esto, Medical News Today sugiere que los sujetos ajusten el contraste y el brillo de sus pantallas, así como también que se realicen revisiones oculares periódicas.

¿Qué es la fatiga visual y cuáles son sus síntomas?

También conocido como fatiga ocular, de acuerdo a la Clínica Mayo, esta situación ocurre “cuando los ojos se cansan debido al uso intenso de la vista como, por ejemplo, cuando se conduce distancias largas o se mira fijamente la pantalla de la computadora y otros dispositivos digitales”.

No obstante, se señala que esta no suele ser grave, ya que desaparece cuando la persona descansa su vista.

De esta manera, la entidad indica que la fatiga visual puede llegar causar los siguientes síntomas:

  • Ojos doloridos, cansados, con ardor o con picazón.
  • Ojos llorosos o secos.
  • Visión borrosa o doble.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de cuello, hombros o espalda.
  • Mayor sensibilidad a la luz.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Sensación de no poder mantener los ojos abiertos.

Sin embargo, presentar estos síntomas también puede significar que la persona sufre de otra afección ocular, por lo que se recomienda asistir con un profesional en el área para realizar una evaluación médica.

¿Cómo funciona la técnica 20-20-20 para descansar la vista?

De acuerdo a lo indicado por Healthline, esta técnica consta que, cada 20 minutos que una persona pase frente a una pantalla, debe intentar mirar algo que esté a 20 pies de distancia, es decir, a unos seis metros, durante un total de 20 segundos.

El medio indica que puede resultar difícil identificar la lejanía de un objeto, por lo que se sugiere que el individuo centre su atención en algún edificio o árbol que pueda verse a través de la ventana.

No obstante, si se trabaja en un lugar pequeño, lo ideal es que la persona salga a caminar al aire libre para que pueda descansar su vista. La entidad indica que el tiempo establecido es de 20 segundos, ya que eso tardan los ojos en relajarse por completo.

Además, también se recomienda que la persona se mantenga hidratada, ya que, de esta manera, los ojos también lo estarán.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/pausas-activas-que-son-y-por-que-es-importante-realizarlas-en-el-trabajo/

Compartir

Publicado el: 4 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba