Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué significa que una enfermedad sea autoinmune?

¿Qué significa que una enfermedad sea autoinmune?

Existen múltiples clasificaciones para los diferentes tipos de afecciones que padecen las personas en el mundo y, una de estas, son las enfermedades autoinmunes.

Los síntomas de estas variarán de acuerdo con el trastorno que afecte a la persona, entre estos, conforme a lo indicado por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, están el cansancio, la fiebre, el dolor en los músculos, problemas en la piel, digestión, abdomen, glándulas hinchadas, así como también dolencias o hinchazón en las articulaciones.

No obstante, la entidad indica que estos signos pueden presentarse en diferentes intensidades o también ser intermitentes, por lo que podrían aparecer y desaparecer.

Ante cualquier duda o, en caso de sentir dolor, las personas deben visitar un centro asistencial para que así un profesional de la salud lleve a cabo los exámenes correspondientes y el paciente reciba un diagnóstico junto a un tratamiento adecuado.

¿Qué es una enfermedad autoinmune?

Una enfermedad autoinmune es aquella afección en la que el sistema inmunitario, en vez de cumplir su función de proteger al cuerpo, se equivoca y lo ataca.

Usualmente, el sistema puede diferenciar las células extrañas de las propias, pero, de acuerdo con lo indicado por Health, este elige su objetivo de manera errónea.

Por ende, de esta manera, se producen y liberan proteínas llamadas anticuerpos, las cuales atacan a las células sanas.

Existen más de 80 enfermedades autoinmunes, por lo que tienen diferentes características, por ejemplo, algunas pueden afectar a un solo órgano, como también lo pueden hacer a todo el cuerpo.

Si bien, algunas de estas afecciones pueden ser hereditarias, según el sitio de salud, esto no quiere decir que todos los integrantes de la familia tendrán el mismo diagnóstico, pero sí están más predispuestos a sufrir un trastorno de estas características.

A lo anterior, se suma lo descrito por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, quienes señalan que los genes no son motivo suficiente para tener una de estas enfermedades, debido a que se necesita de uno o más factores desencadenes para activar el sistema inmunológico, como un virus o historial de tabaquismo y problemas con el peso.

¿Qué puede causar este trastorno?

Las personas que sufren de una enfermedad autoinmune podrían sufrir las siguientes consecuencias, conforme a lo señalado por Medline Plus:

  • Destrucción del tejido corporal.
  • Crecimiento anormal de un órgano.
  • Cambios en el funcionamiento de órganos.

Además, las zonas más afectadas por estos trastornos suelen ser las siguientes:

  • Vasos sanguíneos.
  • Tejidos conectivos.
  • Glándulas endocrinas como la tiroides o el páncreas.
  • Articulaciones.
  • Músculos.
  • Glóbulos rojos.
  • Piel.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-epilepsia-y-cuales-son-sus-causas/

Compartir

Publicado el: 11 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba