Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué son los fondos de pensiones?

¿Qué son los fondos de pensiones?

En Chile, todas las personas que trabajan de manera formal deben realizar una cotización obligatoria del 10%, proceso que se debe realizar mediante una administradora de fondos de pensiones (AFP), conforme con lo indicado por la Subsecretaría de Previsión Social.

De esta manera, los trabajadores tendrán que llevar a cabo depósitos periódicos a sus cuentas personales para que así puedan acumular recursos cuando se jubilen.

¿Qué son los fondos de pensiones?

Los fondos de pensiones están conformados por el dinero que las personas depositan en sus cuentas de capitalización individual para la pensión de vejez.

Estos, de acuerdo con lo indicado por la Comisión para el Mercado Financiero, son recaudados y administrados por las AFP.

Además, la entidad indica que “el valor de cada uno de los Fondos de Pensiones se expresará en cuotas”, las cuales serán de igual monto, características e inembargables.

Según la Superintendencia de Pensiones, las AFP tienen que invertir los recursos que reciben para así obtener retornos, lo que aumentará los ahorros que las personas van acumulando para su pensión.

¿Las comisiones son diferentes según el tipo de fondo?

Si bien, existen diferentes tipos de fondos, las AFP deben cobrar lo mismo a cada uno de sus afiliados, ya que la comisión que se cobra por administrar los recursos es un porcentaje del ingreso imponible de los individuos, por lo que no dependerá del dinero acumulado en su cuenta obligatoria, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Pensiones.

No obstante, la entidad señala que, en el caso de las cuentas de cotizaciones voluntarias, depósitos convenidos, ahorro previsional voluntario y ahorro voluntario, la comisión variará del saldo acumulado.

¿Cuáles son los tipos de fondos de pensiones?

Los diferentes tipos de fondos de pensiones se diferencian, según la Superintendencia de Pensiones, “por la proporción de sus recursos invertidos en títulos financieros de renta variable, los cuales se caracterizan por tener un mayor riesgo y una mayor rentabilidad esperada”.

Por ende, el Fondo A es el más riesgoso y así va disminuyendo de manera progresiva en las demás categorías. No obstante, la entidad indica que existen límites de inversión máximos y mínimos en instrumentos de renta variable, los cuales son los siguientes:

  • Fondo A: 80% máximo permitido, 40% mínimo obligatorio.
  • Fondo B: 60% máximo permitido, 25% mínimo obligatorio.
  • Fondo C: 40% máximo permitido, 15% mínimo obligatorio.
  • Fondo D: 20% máximo permitido, 5% mínimo obligatorio.
  • Fondo E: 5% máximo permitido, 0% mínimo obligatorio.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-funciona-el-nuevo-subsidio-familiar-automatico/

Compartir

Publicado el: 8 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba