Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Qué son los gastos vampiro y las maneras de prevenirlos para ahorrar

Qué son los gastos vampiro y las maneras de prevenirlos para ahorrar

Las finanzas personales son un tema que no siempre resulta fácil para las personas, esto debido a que existen gastos, que suelen ser innecesarios, que no permiten que los individuos puedan ahorrar la cantidad de dinero que desean.

Uno de estos, son los gastos hormiga en los que los chilenos, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), pueden llegar a gastar hasta más de $150.000 mensuales.

Sin embargo, este no es el único, ya que también existen los gastos vampiro, los cuales de igual manera causan que las personas no puedan ahorrar la cantidad que anhelan.

¿Qué son los gastos vampiro?

Este tipo de gasto, según Business Insider, son aquellos que son innecesarios, silenciosos e inesperados, motivo por el cual la persona los realiza sin notarlo. Estos pasan desapercibidos porque son fijos y se les suele restar importancia.

Sin embargo, gota a gota, motivo de su nombre, hacen que las personas pierdan su dinero, por lo que afecta sus finanzas personales.

Los gastos vampiro pueden ser una fuga de gas, el tener que arreglar el automóvil o problemas con la cuenta de la luz, así como el pagar mensualidades en servicios de streaming que no se utilizan o un plan de celular del que no se usan todos los datos y minutos.

¿Cómo prevenirlos?

El Economista sugiere seguir las siguientes recomendaciones para prevenir los gastos vampiro y así poder ahorrar dinero:

  • Hacer un presupuesto mensual para identificar cuáles son los ingresos y egresos.
  • Llevar un registro diario de cada vez que se realiza un gasto vampiro, porque así se podrá conocer cuánto es lo que se está invirtiendo en este tipo de cosas.
  • Calcular los gastos mensuales, el nivel de prioridad y analizar los detalles de las boletas junto a sus cobros.
  • Decidir qué gastos se pueden eliminar, reducir o incluso sustituir por opciones más económicas.
  • Revisar y analizar si se está sacando provecho de las suscripciones mensuales que se están pagando.
  • Eliminar las contrataciones de servicios de streaming, de video o música, no se estén utilizando
  • Establecer una meta de ahorro, ya que de esta manera será más fácil no gastar dinero en compras innecesarias.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/vida-en-pareja-como-organizar-los-gastos/

Compartir

Publicado el: 3 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba