Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué son los impuestos progresivos?

¿Qué son los impuestos progresivos?

Los impuestos son pagos obligatorios que deben realizar las personas o empresas en base a lo que indique la ley, estos tienen diversas características, ya que algunos son progresivos.

El pago de este dinero tiene como objetivo, de acuerdo a lo indicado por Tesorería General de la República, financiar parte de los gastos del país.

¿Qué son los impuestos progresivos?

Los impuestos progresivos son aquellos que, de acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (SII), aumentan la cantidad que se debe pagar a medida que suba la base imponible.

De esta manera, entre más dinero se obtenga, el individuo tendrá que abonar más. Conforme a lo descrito por TaxDown, el objetivo de este sistema es redistribuir la riqueza de manera proporcional.

Lo anterior debido a que las rentas más bajas deberán pagar menos porcentaje, por lo que a menor capacidad económica, el impuesto es más bajo.

¿Qué impuestos son progresivos en Chile?

En Chile los principales impuestos progresivos que se deben pagar son los siguientes, según el SII:

Impuesto Único de Segunda Categoría 

Este impuesto se aplica a las rentas del trabajo dependiente, como los sueldos y pensiones, así como también rentas accesorias o complementarias.

La entidad indica que este es un tributo progresivo, el cual será determinado a través de “una escala de tasas, empezando por un primer tramo exento hasta un último tramo con una tasa marginal de 40%. Su cálculo se realiza sobre el salario y/o remuneraciones del trabajo, deduciendo previamente los pagos por concepto de seguridad social y de salud”.

Impuesto Global Complementario 

Este es un impuesto anual progresivo destinado a las personas domiciliadas o residentes en Chile por el total de las rentas imponibles de Primera o Segunda Categoría.

De acuerdo con lo declarado por el SII, los individuos que “reciben retiros de utilidades o dividendos de empresas, junto con dichas rentas, deben incluir en la base imponible de este tributo una cantidad equivalente al Impuesto de Primera Categoría que afectó a esas rentas”.

Lo anterior debido a que, sobre esa base, se deberá aplicar la escala de tasas del Impuesto Global Complementario y, por ende, determinar cuál es el monto que se debe pagar.

Impuestos a las herencias, asignaciones y donaciones

Este impuesto progresivo se aplica sobre el “valor neto de las transmisiones de la propiedad a causa de la muerte de una persona” o de las donaciones hechas durante la vida del donante.

De esta manera, el monto a pagar dependerá de la cantidad involucrada, el propósito de la transferencia o transmisión y el grado de parentesco con el beneficiario.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/impuestos-verdes-que-son-y-como-pueden-ayudar-a-ahorrar-dinero/

Compartir

Publicado el: 10 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba