Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué son los ingresos pasivos y cuáles son sus beneficios?

¿Qué son los ingresos pasivos y cuáles son sus beneficios?

Los ingresos pasivos pueden ser una buena opción para las personas que buscan ahorrar más dinero, ya sea para su presupuesto mensual o para realizar compras a largo plazo.

Con estos, también se puede conseguir una estabilidad financiera, ya que los individuos podrán contar con la seguridad que recibirán pagos de manera regular.

Por esta razón, es importante que la población conozca qué son los ingresos pasivos y por qué es buena idea tenerlos.

¿Qué son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos, de acuerdo a Santander, se pueden definir como el dinero que las personas pueden obtener de manera recurrente, sin la necesidad de tener un trabajo específico para conseguirlo.

No obstante, conforme a lo señalado por Forbes, la mayoría de las ideas para obtener estos ingresos “requieren una inversión inicial de tiempo, dinero u otros recursos”, así como “también de cierto grado de monitoreo o mantenimiento regular para mantener las cosas en orden”.

Por otro lado, la entidad bancaria sugiere que, con este tipo de dinero, las personas pueden generar la cultura del ahorro, ya que no se dependerá exclusivamente de un sueldo.

Incluso, Santander señala que, “los ingresos pasivos son una modalidad que, de forma general, están al alcance de un gran número de personas gracias a la variedad de opciones que ofrece”.

Si bien, existen múltiples formas de obtener este tipo de ingresos, Forbes explica que las siguientes tres técnicas son las más comunes:

  • Invertir.
  • Construcción de activos.
  • Vender o alquilar activos.

¿Cuáles son sus beneficios?

La página de búsqueda de empleo estadounidense Indeed, explica que las personas pueden conseguir los siguientes beneficios al contar con ingresos pasivos:

  • Tener más tiempo: Recibir este dinero permitirá flexibilidad horaria para que los individuos disfruten más de su día a día.
  • Permite seguir pasiones: Debido a que existe una libertad en cuanto al tiempo, una persona puede dedicarse a otros proyectos que llamen su atención.
  • Reduce la ansiedad y el estrés: Estos ingresos permiten que los individuos puedan sentirse seguros económicamente al aliviar la preocupación de estos en cuanto al pago de las cuentas a final de mes, ya que, con este dinero, pueden tener un apoyo financiero.
  • Entrega estabilidad financiera: Al contar con este dinero, se puede determinar objetivos y metas monetarias a largo plazo.
  • Trabajar desde cualquier lugar: Los ingresos pasivos pueden crear una flexibilidad en el estilo de vida, ya que, probablemente, no será necesario asistir a un establecimiento para generar dinero.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/3-tecnicas-para-salir-de-las-deudas/

Compartir

Publicado el: 5 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba