Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué son los superalimentos y para qué sirven?

¿Qué son los superalimentos y para qué sirven?

El término superalimentos, también conocido en inglés como superfoods, de acuerdo a la Escuela de Salud Pública de Harvard, proviene de la Primera Guerra Mundial, en donde fue utilizado como una estrategia de marketing para aumentar la venta de plátanos.

Por medio de esta campaña publicitaria, se anunciaba el valor alimentario que tenía esta fruta y cómo podía ser utilizada en diferentes comidas.

Sin embargo, la universidad destaca que la popularidad del término llegó cuando fue respaldado por diferentes revistas médicas, quienes afirmaban la importancia del plátano y sus múltiples beneficios.

De esta manera, la institución señala que los superalimentos se pueden convertir en una “industria de miles de millones de dólares”, por lo que las empresas tienen un incentivo de promocionar la comida que venden bajo este término.

¿Qué son los superalimentos y cuál es su función?

Los superalimentos, según Medical News Today, son productos que tienen un alto nivel nutricional, es decir, “aportan una cantidad sustancial de nutrientes y muy pocas calorías”.

Cleveland Clinic explica que cada superalimento tiene diferentes propiedades nutricionales, aunque, en general, estas están asociadas con las siguientes características positivas:

  • Colesterol bajo.
  • Salud del corazón.
  • Sistema inmunológico fuerte.
  • Prevención de cáncer.
  • Inflamación reducida.

De esta manera, la institución señala que estas comidas, como lo indica su nombre, son alimentos que son súper saludables.

Sin embargo, se debe tener en consideración que no todos los alimentos saludables, son superalimentos, ya que estos deben ofrecer beneficios excepcionales para la salud para ser considerados en esta categoría.

Por ende, Cleveland Clinic afirma que los superalimentos son ricos en:

  • Antioxidantes: Estos protegen a las células del daño y pueden llegar a reducir el riesgo de sufrir diferentes enfermedades, como cardíacas o cáncer.
  • Minerales: Con estos, el cuerpo funciona en un nivel más alto.
  • Vitaminas: Se recomienda obtener estos compuestos por medio de los alimentos naturales que de los suplementos.

Además, los superalimentos también pueden ser altos en las siguientes categorías:

  • Fibra: Con esta, se puede disminuir el colesterol, por lo que se puede prevenir enfermedades cardíacas y controlar la glucosa en la diabetes tipo 2.
  • Flavonoides: Estos tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.
  • Grasas saludables: Al consumir estas, la persona puede reducir su colesterol y prevenir enfermedades cardíacas, así como accidentes cerebrovasculares.

¿Qué productos son superalimentos?

De acuerdo a Healthline, entre los múltiples productos que son superalimentos, destacan los siguientes:

  • Verduras de hojas verdes oscuras, como las acelgas o espinacas.
  • Bayas.
  • Té verde.
  • Huevos.
  • Legumbres.
  • Nueces y semillas.
  • Kéfir.
  • Ajo.
  • Aceite de oliva.
  • Jengibre.
  • Cúrcuma.
  • Salmón.
  • Palta.
  • Camote.
  • Champiñón.
  • Algas marinas.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-en-las-compras-del-supermercado/

Compartir

Publicado el: 4 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba