Existen múltiples bonos y beneficios estatales que son entregados de diferentes maneras y en diversos períodos de tiempo, por lo que es probable que algunas personas tengan pagos pendientes al no haberlos cobrado en la fecha correspondiente.
Por este motivo, diferentes entidades han creado sitios para que los beneficiarios puedan conocer, de manera virtual, si es que no han cobrado algún monto.
Debido a lo anteriormente mencionado, existen tres plataformas para las que las personas pueden conocer si es que tienen pagos pendientes de algún bono. Estas son los siguientes:
Instituto de Previsión Social (IPS)
El IPS cuenta con un portal en el que la persona solo debe ingresar su RUT y fecha de nacimiento. Posteriormente, se tiene que hacer clic en “Consultar”, en donde se desplegará una nueva página en la que se brindará información sobre si existe algún pago pendiente.
Por medio de este sitio, el cual está actualizado al 30 de marzo del 2023, se indica si hay pagos pendientes respecto a los siguientes beneficios:
ChileAtiende
El portal de ChileAtiende, a diferencia del de el IPS, solo solicita el RUT y, una vez que la persona ingrese este, se le informará si tiene pendiente alguno de los siguientes pagos:
BancoEstado
Finalmente, el BancoEstado, para conocer esta información, dispone de una página llamada No lo cobraste. Sin embargo, el sitio comunica que los datos mostrados corresponden “al día hábil anterior a la fecha de esta consulta” y si se tiene dudas con respecto a estos, la persona deberá contactarse directamente con las instituciones encargadas, no con la entidad financiera.
De esta manera, la persona deberá ingresar su RUT en la página para conocer si cuenta con pagos pendientes en alguno de estos beneficios:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto